El Gobierno regional iniciará las competiciones del deporte escolar este fin de semana

🗣Así lo ha anunciado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deportes, durante la entrega de material para el desarrollo de los PES (Proyectos Escolares Saludables) a los IES Juan de Padilla y Alonso de Covarrubias de Torrijos (Toledo)
⛹️♂️Serán más 21.400 los chicos y chicas participantes de 567 entidades deportivas, de centros educativos, ayuntamientos, clubes y asociaciones deportivas, que estarán acompañados por más de 1.800 entrenadores y entrenadoras
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado que las competiciones del programa Somos Deporte 3-18 Castilla-La Mancha se iniciarán este fin de semana en algunas provincias de la comunidad autónoma y se irán extendiendo al resto durante los próximos días. En concreto se iniciarán en fútbol, fútbol-sala, voleibol, balonmano y ajedrez.
Rosa Ana Rodríguez ha realizado
estas declaraciones, en un encuentro con los medios de comunicación,
tras la entrega de material para el desarrollo de los Proyectos
Escolares Saludables (PES) al IES ‘Juan de Padilla’ de Torrijos
(Toledo).
En este acto, la consejera ha estado
acompañada, entre otros, por el alcalde de Torrijos, Anastasio
Arevalillo; la directora general de Juventud y Deportes, Noelia
Pérez; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en
Toledo, José Gutiérrez; y el director del instituto, Arturo
Campayo. Tras ello, se han desplazado al IES ‘Alonso de
Covarrubias’, en esta misma localidad toledana, donde han sido
recibidos por la directora del centro, Mercedes López.
Rosa
Ana Rodríguez ha explicado que este inicio de las competiciones del
deporte escolar, tras la Semana Santa, “supone una buena noticia ya
que, poco a poco, estamos consiguiendo que se normalice la situación
también en el mundo del deporte”.
La edición de este
año inevitablemente va a contar con una participación más reducida
que en años anteriores a la pandemia. Serán más de 21.400 los
chicos y chicas participantes de 567 entidades deportivas, de centros
educativos, ayuntamientos, clubes y asociaciones deportivas, que
estarán acompañados por más de 1.800 entrenadores y
entrenadoras.
El campeonato, si las condiciones lo
permiten, se desarrollará hasta finales del próximo mes de junio y
para que esto sea así, “va a ser clave el cumplimiento estricto de
las medidas y normativas vigentes para la prevención de la
propagación de la Covid-19”, tal y como ha recordado la
consejera.
Este campeonato regional convocará las
siguientes modalidades deportivas: ajedrez, atletismo, bádminton,
baloncesto, balonmano, ciclismo de carretera, ciclismo de montaña,
escalada, fútbol, fútbol sala, gimnasia rítmica y trampolín,
judo, kárate, natación, orientación, pádel, rugby, taekwondo,
tenis, tenis de mesa, voleibol y vóley playa.
Contará
con la colaboración de 18 federaciones deportivas, las diputaciones
provinciales y ayuntamientos.
Programas PES
La
consejera de Educación, Cultura y Deportes ha entregado a los
institutos de Torrijos, ‘Juan de Padilla’ y ‘Alonso de
Covarrubias’, el material para el desarrollo de los Programas
Educativos Saludables (PES) y ha descubierto las placas que acreditan
que ambos centros están desarrollando este programa.
Rodríguez
ha señalado que estos dos institutos forman parte de los 33 nuevos
centros que este curso, a pesar de las dificultades motivadas por la
pandemia, se han sumado a la Red de Centros Docentes Saludables de la
región. En concreto, 20 son centros de Primaria, tres centros
rurales agrupados, nueve IES y un IESO. De los centros que se han
incorporado, cuatro son de la provincia de Albacete, siete de la de
Ciudad Real, cuatro de Cuenca, dos de Guadalajara y 16 de
Toledo.
Con todas estas incorporaciones, ha explicado la
consejera, son un total de 230 los centros educativos que actualmente
forman parte de esta red, con una participación de 85.000 alumnos y
alumnas y de 4.700 docentes.
La consejera ha recordado
que los objetivos de los PES son la promoción de conductas
saludables en toda la comunidad educativa; incrementar en el alumnado
las oportunidades de realizar actividades físico-deportivas antes,
durante y después de la jornada escolar, así como impulsar la
implicación del profesorado, familias y miembros de la comunidad
educativa en materia de promoción de actividades físico deportivas
y hábitos saludables. “Se trata de inculcar a nuestro alumnado la
necesidad de realizar actividad deportiva sino también de conductas
saludables que luego aplicarán durante toda su vida”, ha señalado
Rosa Ana Rodríguez.
Para lograr la consecución de
estos objetivos, el Gobierno regional proporciona a los centros
educativos una ayuda económica de 3.000 euros, repartidos en tres
cursos académicos.
No hay comentarios