Confirman a los vendedores ambulantes que el "Martes" volverá a la Vega tras el estado de alarma
👉Rueda lamenta el “oportunismo del PP” y le pide que no contribuya a la difusión de bulos y noticias falsas
El Gobierno local ha mantenido un encuentro este mediodía en el Ayuntamiento de Toledo con los vendedores ambulantes del tradicional mercadillo del Martes para abordar sus reivindicaciones y preocupaciones en el marco del proceso de desescalada.
Durante el encuentro, el equipo de Gobierno ha desmentido, como ya hiciera el pasado domingo, la intención de trasladar el mercadillo a un lugar diferente al parque de La Vega y ha remarcado que el traslado provisional a Duque de Lerma obedece al estricto cumplimiento de las medidas de seguridad.
El concejal de Empleo y Promoción Económica, Francisco Rueda, ha agradecido la buena disposición de los vendedores, que han agradecido las explicaciones de los responsables municipales. “Han comprendido perfectamente que ni se irán a La Peraleda ni el cambio a Duque de Lerma será definitivo, sino que la intención del Ayuntamiento es ofrecer un espacio que permita total seguridad para evitar aglomeraciones, con una vía de entrada y salida, sin mobiliario urbano y con espacio suficiente”, ha dicho el edil.
Asimismo, el responsable municipal ha adelantado que en el momento en que Toledo pase a la fase tres, el cupo de vendedores pasará del 30% actual al 50% y, que, “cuando pasemos a la nueva normalidad, volveremos a la Vega con el 100 por 100”.
Rueda ha insistido en que el traslado provisional a Duque de Lerma ha sido “un cambio mínimo, para no romper las rutinas ni de los vendedores del mercadillo ni de los vecinos” y ha afirmado que las reticencias y dudas expresadas por los vendedores ambulantes se deben a la difusión de bulos y noticias falsas.
Mercadillo del Polígono
Finalmente, el Gobierno local ha acordado con los vendedores ambulantes mantener el mercadillo del barrio de Santa María de Benquerencia en su tradicional ubicación de la calle Río Alberche, mercadillo que este sábado se establecerá al 30 por ciento. El Ayuntamiento ha puesto encima de la mesa la ubicación del parque Juan Pablo II para que los vendedores pudieran ampliar sus puestos, pero finalmente se ha determinado el emplazamiento tradicional.
El concejal ha manifestado que cualquier cambio en los mercadillos de la ciudad siempre se llevará a cabo de manera consensuada con todos los sectores implicados y teniendo en cuenta las indicaciones de los técnicos municipales.
Oportunismo del PP
Por otra parte, Francisco Rueda ha lamentado el “oportunismo del PP” que “una vez más, en lugar de cooperar y arrimar el hombro, pretende sacar rédito político de una situación excepcional provocada por el coronavirus”. En su opinión, “lo único que hace el PP de Claudia Alonso es contribuir a la crispación y a la desinformación porque piensa que eso le irá bien, pero este Gobierno está muy centrado en resolver los problemas que afectan a los ciudadanos”.
No hay comentarios