CLM compartirá material sanitario que no necesite porque 'somos un país y tenemos que salir todos juntos'
“No consentiré que una mascarilla que haga falta aquí se vaya a otro sitio, pero sí que voy a autorizar que el material sanitario que no sea necesario sea transferido. Somos un país y tenemos que salir todos juntos”. Así lo ha puesto de manifiesto hoy el presidente de Castilla-La Mancha en comparecencia de prensa, desde el Palacio de Fuensalida en Toledo, tras la celebración de la videoconferencia con sus homólogos y el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez.
Las
primeras palabras de García-Page han sido de condolencia para los
familiares de los fallecidos a causa del COVID-19. Del mismo modo, ha
tenido prioridad para el presidente autonómico un grato
reconocimiento para todo el personal sanitario de Castilla-La Mancha,
para los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado,
para los agentes medioambientales y personal de Geacam, así como
para todas las personas que en estos días desarrollan un servicio
público necesario, entre los que ha incluido a los alcaldes y
alcaldesas de la región.
Curso escolar
El
presidente de Castilla-La Mancha ha reconocido y agradecido
igualmente la labor de la plantilla de profesores de la Comunidad
Autónoma, así como para el alumnado. A este respecto, ha pedido
tranquilidad y ha asegurado que este Gobierno trabajará para que
esta crisis no convierta en víctimas a los estudiantes. A este
respecto ha avanzado que se están adaptando todos los sistemas de
evaluación para que el curso académico no se pierda.
En
este mismo orden de cosas, ha indicado que una de las demandas que ha
hecho hoy al presidente del Gobierno de España en la
videoconferencia ha sido que el Ejecutivo central reconsidere la
supresión de los fondos que había destinados para Formación
Profesional porque “es muy importante mantener el ritmo en la
cualificación profesional”.
Respiradores retenidos en
Turquía
Las palabras de agradecimiento del presidente
también han ido dirigidas hoy al Gobierno de España, especialmente
a los ministerios de Asuntos Exteriores y de Sanidad, por haber
conseguido desbloquear la situación con Turquía. “Hemos sufrido
mucho esta semana” ha apuntado el presidente, al tiempo que ha
avanzado que a la adquisición del material que llegará en breve
desde Turquía -ya está elaborado el Plan de vuelo, ha garantizado-,
se suma el que esta región ha comprado en Alemania, en otras
empresas españolas y al que cederá el Ejecutivo español.
Por
todo ello, García-Page ha destacado que en lo que a recursos
materiales se refiere, “en esta región podemos respirar”. Del
mismo modo, se ha referido a los recursos humanos cuyo trabajo y
profesionalidad ha vuelto a destacar. A este respecto se ha mostrado
orgullos del ingente esfuerzo que han hecho las arcas públicas
regionales en la contratación de personal, ya que de no haber sido
así, “no sabemos cómo hubiéramos resuelto esta
crisis”.
Cohesión social
Asimismo, ha
vuelto a reivindicar el apoyo absoluto de Europa al advertir que “o
Europa asume el problema o el problema será Europa”. Del mismo
modo se ha referido a la unidad del Estado Español y ha sido tajante
al aseverar que esta crisis puede hacer que “España salga a un
escenario de mayor cohesión social y reforzamiento de los servicios
públicos”.
“A España le vendría muy bien un pacto
nacional en el que además del Gobierno, los partidos políticos, las
comunidades autónomas y los ayuntamientos se creara una coalición
nacional que priorizara la salida de la crisis”, ha
matizado.
Propuestas al Gobierno de España
La
unanimidad en los criterios de recuento de enfermos y fallecidos en
todo el país, así como la adopción de medidas de transparencia
científica, han sido algunas de las propuestas que el presidente de
Castilla-La Mancha ha dejado hoy encima de la mesa de Pedro Sánchez.
A ellas ha sumado la posibilidad de que la reducción de las medidas
de confinamiento se haga por territorios, y no por comunidades
autónoma.
Renta básica
Un asunto muy
importante para el jefe del Ejecutivo regional es el proyecto de la
renta básica. Una actuación que, a su juicio, debería cumplir tres
condiciones: renta básica por familia con un mínimo igual en toda
España; que la renta sea asumida y financiada por todo el Estado y
que esa renta vaya vinculada a la capacidad y voluntad de querer
trabajar. Esto es, más inversión en políticas activas de
empleo.
Así, ha aprovechado la ocasión para pedir al
presidente del Gobierno de España, en referencia a los “Pactos de
la Moncloa” a los que este último hizo alusión en el día de
ayer, que un auténtico pacto de Estado pasa por el realizado con
todas las comunidades autónomas que “somos las que compartimos la
responsabilidad sanitaria”. Con estas premisas García-Page se ha
mostrado convencido de que se puede conseguir un mayor equilibrio e
igualdad en el país.
Las últimas palabras del
presidente de Castilla-La Mancha ha sido, un día más, de apoyo y
respaldo a toda la sociedad de la región a la que ha reconocido su
comportamiento ejemplar ante la crisis.
No hay comentarios