Castilla-La Mancha alcanza las 7.100 altas epidemiológicas desde el inicio de la pandemia por COVID-19
👉Se
han registrado 16 nuevos casos por infección de coronavirus
detectados a través de PCR. De los 16, 10 son en la provincia de
Ciudad Real, 4 en Toledo, 2 en Guadalajara. Albacete y Cuenca no han
registrado casos.
👉En las últimas 24 horas se ha registrado un fallecimiento por COVID en Castilla-La Mancha, concretamente en la provincia de Albacete.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de
la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 16 nuevos
casos por infección de coronavirus detectados a través de PCR.
De
los 16 nuevos casos, 10 se han registrado en la provincia de Ciudad
Real, 4 en Toledo y 2 en Guadalajara.
El
número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es
18.127.
Por provincias, Ciudad Real acumula
7.118 casos, Toledo 4.176, Albacete 3.959, Guadalajara 1.449 y Cuenca
1.425.
El número acumulado de altas
epidemiológicas desde el inicio de la pandemia es 7.100.
Por
provincias, Ciudad Real acumula 2.216, Toledo 2.134, Albacete 1.476,
Cuenca 646 y Guadalajara 628.
En las últimas
horas se ha registrado un fallecimiento por COVID en Castilla-La
Mancha, concretamente en la provincia de Albacete.
El
número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia es
3.039.
Por provincias, Ciudad Real acumula
1.116 fallecidos, Toledo 796, Albacete 554, Cuenca 315 y Guadalajara
258.
Centros Sociosanitarios
240 centros
sociosanitarios de Castilla-La Mancha han contado con algún caso
positivo por infección de coronavirus.
De
los 240 centros, 70 pertenecen a la provincia de Toledo, 56 a la de
Ciudad Real, 43 en Cuenca, 38 en Guadalajara y 33 en Albacete.
El
número acumulado de residentes de estos centros que han tenido caso
confirmado por coronavirus es 6.824 y el número de fallecidos por
COVID es 1.314.
Recomendaciones
En
caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones
generales a la población son:
Quedarse
en casa.
Solicitar cita telefónica con su médico.
Vigilar su
estado de salud.
Medirse la temperatura.
Tomar antitérmicos
habituales.
Extremar las medidas de higiene.
Evitar el contacto
con las personas con las que se convive para evitar el contagio.
Es
esencial extremar las medidas de higiene principalmente con el lavado
de manos con jabón o gel hidroalcohólico, mantener una distancia de
seguridad de, al menos 1,5 metros, el uso obligatorio de la
mascarilla cuando esta distancia no pueda garantizarse, además de
taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables
y desinfectar las superficies de uso común.
El conjunto de
medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la
expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo
que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.
A través
de la
página https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/enfermedades-infecciosas/... se
ofrece toda la información disponible hasta el momento.
No hay comentarios