Una inyecci贸n de 2,5 millones para reactivar la econom铆a de la capital, sin el apoyo de PP y Vox
馃憠La concejala de Hacienda lamenta que PP y Vox se desmarquen del consenso y no respalden el Plan Econ贸mico Financiero que permitir谩 hacer frente a las consecuencias de la crisis y realizar las inversiones que la ciudad necesita
La
Comisi贸n de Hacienda ha dado el visto bueno este mi茅rcoles al Plan
Econ贸mico Financiero presentado por el Gobierno local que va a
permitir incrementar el Presupuesto Municipal para hacer frente a las
consecuencias sociales y econ贸micas de la crisis, mejorar los
servicios y realizar las infraestructuras y las inversiones que
necesita la ciudad.
La
concejala de Hacienda, Mar 脕lvarez, ha celebrado los resultados de
la Comisi贸n de Hacienda que van a permitir al Ayuntamiento disponer
de 2,5 millones de euros m谩s para atender las demandas de los
ciudadanos, al mismo tiempo que ha lamentado la abstenci贸n sobre
esta inyecci贸n econ贸mica de los concejales de los grupos
municipales de PP y de Vox.
“Nos
hubiera gustado que se hubieran sumado a la unanimidad del resto de
fuerzas pol铆ticas”, ha explicado Mar 脕lvarez, para a帽adir que no
votar a favor de este Plan es no estar de acuerdo en colaborar con
las familias de la ciudad que peor lo est谩n pasando o a ayudar a los
empresarios de la capital que m谩s est谩n sufriendo esta crisis.
El
Plan Econ贸mico Financiero que se ha aprobado en la Comisi贸n de
Hacienda ha contado con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos,
IU-Podemos y del concejal no adscrito y las abstenciones de PP y Vox.
Ahora tendr谩 que ser ratificado por el Pleno y el Gobierno de
Espa帽a.
脡ste
nuevo recurso estar谩 铆ntimamente ligado al Plan de Recuperaci贸n
Econ贸mica y Social de la ciudad impulsado por el Gobierno de
Milagros Tol贸n, al que ir铆an estos fondos para afrontar medidas
destinadas a la inversi贸n social, la reactivaci贸n econ贸mica y la
recuperaci贸n de la obra p煤blica que tambi茅n implica “inversi贸n,
empleo y riqueza”, ha indicado Mar 脕lvarez.
La
concejala de Hacienda ha considerado que el modelo m谩s acertado en
este momento es el por el que ha optado el Gobierno municipal y que
el escenario que se contempla es positivo al tener una buena salud
presupuestaria con unas cuentas que contin煤an siendo positivas, con
un importante super谩vit y un remanente que se va incrementando a帽o
a a帽o.
Cuentas saneadas
En
esta Comisi贸n se ha dado cuenta tambi茅n de la liquidaci贸n de la
Cuenta General del Ayuntamiento correspondiente a 2019, de la cual se
han ofrecido diferentes datos como el del super谩vit de 2019 de
5.380.053 euros, la deuda viva de la administraci贸n local a 31 de
diciembre de 2019, fijada en 7.562.180 euros; el periodo medio de
pago cifrado en 14,88 d铆as, que ha calificado de “razonable”,
los ingresos corrientes liquidados en 2019 que alcanzan los
97.164.039 euros y el remanente de tesorer铆a de 30.772.114 euros.
Asimismo,
en esta reuni贸n, se ha precisado que los 5,3 millones de euros del
super谩vit est谩 previsto que se destinen a amortizaci贸n anticipada
de deuda, algo m谩s de 2,60 millones de euros; a inversiones
financieramente sostenibles en todos los barrios de la ciudad, en
torno a 2,20 millones de euros, y 441.432 euros se invertir谩n en
proyectos de Servicios Sociales y programas de promoci贸n social, tal
y como permite el Gobierno de Espa帽a.
No hay comentarios