Toledo pide al Gobierno central destinar el superávit a reactivar la economía local
👉Visto bueno en el Pleno de Ayuntamiento a la moción conjunta de PSOE, Ciudadanos, Izquierda Unida-Podemos y el concejal no adscrito
El
Pleno del Ayuntamiento de Toledo, en su sesión extraordinaria del 25
de mayo, ha aprobado una proposición conjunta de los grupos
municipales PSOE, Ciudadanos, Izquierda Unida-Podemos y el concejal
no adscrito sobre la necesidad de permitir a las administraciones
locales afrontar la crisis económica y social y solicitar al
Gobierno de España el compromiso para que el Consistorio pueda
utilizar su superávit a medidas de apoyo a la economía local.
Dicha
moción contempla también solicitar al Gobierno de España a
modificar la Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y
Sostenibilidad Financiera para que la regla de gasto permita a las
Administraciones Públicas abordar la crisis económica y social a la
que nos enfrentamos.
El
acuerdo prevé dar cumplimiento a los acuerdos por la Federación
Española de Municipios y Provincias (FEMP) para establecer una
colaboración en la recuperación de los sectores económicos y
sociales apoyando las actuaciones consensuadas junto al Gobierno de
España y otras Administraciones Públicas así como dar traslado de
estos acuerdos al Ministerio de Hacienda, al Gobierno de España, al
Congreso de los Diputados y al Senado.
Temarios para personas con discapacidad
Por
otra parte, el Pleno municipal ha aprobado por unanimidad una moción
para que los temarios completos de las ofertas de empleo público o
las ofertas de empleo del Consistorio capitalino se cuelguen en la
web municipal de forma gratuita, adaptada y accesible para las
personas con discapacidad intelectual.
Se
trata de una propuesta planteada por el grupo IU-Podemos que
contempla negociar en las mesas de personal oportunas el temario de
conocimiento teórico a exigir a las personas con discapacidad
intelectual adecuando sus funciones a lo exigido en el temario, así
como los perfiles profesionales destinados a dichas plazas
Además,
prevé la adaptación de todos los temas a un lenguaje adaptado a
personas con discapacidad intelectual; localizar en la web dicha
información de la forma más accesible posible; destinar dichas
plazas a aquellas categorías que no exijan un requisito de
titulación o Grupo V para personal laboral y exigir a la
administración regional la posibilidad de convocar de forma
específica e independiente al igual que ocurre en otras regiones.
No hay comentarios