García-Page anuncia la compra de 22 millones de mascarillas de "tipo quirúrgico"
👉En el Palacio de Fuensalida, tras la videoconferencia de presidentes autonómicos
El presidente de Castilla-La
Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que el próximo
Consejo de Gobierno extraordinario aprobará “la adquisición de
más de 20 millones de mascarillas de tipo quirúrgico”, que serán
distribuidas, en colaboración con los ayuntamientos, a través de la
“enorme red de consultorios locales y de centros de salud” de la
región, ha señalado.
Así lo ha avanzado el jefe del
Ejecutivo autonómico, este domingo, en el Palacio de Fuensalida, en
la rueda de prensa posterior a la videoconferencia de presidentes
autonómicos que, por quinto domingo consecutivo, ha sido convocada
por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, para
abordar posibles soluciones a la crisis causada por el
coronavirus.
En este marco, García-Page ha señalado
que, este martes, el Consejo de Gobierno va a programar esa
adquisición de mascarillas y que “incluso queremos organizar un
sistema para que lleguen, domiciliariamente, a la gente”. A este
respecto, el presidente regional ha añadido que “no se trata de
suplir la compra de cada uno”, y ha explicado que “lo
verdaderamente importante es que no les falten a los sanitarios, a
las residencias, y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del
Estado”.
El presidente regional ha subrayado las
mejorías “evidentes” en todos los indicadores sanitarios,
“porque el esfuerzo de todos está atendiendo a resultados en el
número de personas que llegan a las urgencias”, o el de ingresos.
A este respecto, García-Page ha reconocido a la sociedad su
capacidad de “sacrificarse individual, familiar y
colectivamente.
La EBAU, los días 6,7 y 8 de julio
El
jefe del Ejecutivo castellano-manchego se ha referido a la “ansiedad”
generada por la crisis sanitaria en el seno de la comunidad
educativa, y en concreto en los alumnos que, este año, tienen que
realizar los exámenes de Evaluación del Bachillerato para el Acceso
a la Universidad (EBAU), prueba que están preparando “en unas
condiciones de confinamiento inimaginables”.
En este
sentido, García-Page ha adelantado que las pruebas se celebrarán
los días 6,7 y 8 de julio, y ha subrayado que “pretendemos
considerar esta prueba de una manera atenuante, no quiero decir que
se vayan a regalar las notas”. De igual manera, el presidente
regional ha reconocido su intención de que “no se cortocircuite
ninguna expectativa de futuro de nuestros futuros
universitarios”.
Apoyo “por completo” a un pacto
nacional
El presidente autonómico ha garantizado su
apoyo “por completo” a un futuro pacto nacional, “hay que estar
de acuerdo en la estrategia con Europa, en el blindaje de los
Servicios Públicos esenciales”, que nos permite afrontar esta
crisis “mejor que otros países en el mundo”.
Asimismo,
García-Page ha señalado que, en este contexto, “todo el mundo
tiene un papel, los que estamos al pie del cañón, no distraernos
con el ruido, y a los que hacen ruido, intentar minimizarlo”.
En
este sentido, ha valorado que “las instituciones están
respondiendo” pero ha advertido “que, para llegar a acuerdos,
todo el mundo tiene que poner de su parte, porque aquí no hay éxito
que apuntarse, no hay éxito ninguno”, ha indicado.
No hay comentarios