FEDETO valora positivamente la rectificación del Gobierno en relación a las rebajas
👉 De haber persistido en prohibirlas a los locales y sólo autorizarlas on-line se habría provocado un problema irreversible al comercio
👉 Fedeto invita a los ciudadanos de la provincia a consumir en el pequeño comercio de sus pueblos y ciudades
Una
vez más el gobierno se ha visto obligado a rectificar. Esta vez con
acierto. Fedeto y las asociaciones de comercio a las que representa,
consideran positivo que el gobierno haya echado marcha atrás en su
decisión de prohibir las rebajas a los pequeños comercios y
permitir sólo las rebajas on-line.
Lo
cierto es que carecía de sentido que se prohibieran las rebajas para
evitar aglomeraciones, cuando ya estaba regulada la limitación de
aforo en cada una de las fases. Un hecho que sin duda habría
generado un problema irreversible por la merma de las capacidades de
venta del pequeño comercio, respecto de las grandes plataformas
internacionales con sus potentes canales de venta online.
Con
carácter general, los empresarios del comercio solicitan de nuevo al
gobierno central que evite la continuidad de este contexto de
indefinición y contradicciones, que precisamente no genera nada
positivo a un sector que aglutina, en España, 3,2 millones de
empleos y representa el 13% del PIB.
FEDETO
sigue insistiendo en que es necesario abrir una mesa de diálogo una
mesa de diálogo del gobierno de España con los representantes de
los empresarios del comercio y que tenga un carácter con carácter
permanente.
El
gobierno y el sector del comercio deben analizar conjuntamente la
situación del sector, evitando la adopción de decisiones y medidas
unilaterales que luego deben rectificarse, pero que generan muchísimo
daño y, como en el caso de la prohibición de las rebajas, el temor
de la población
Los
comercios pueden garantizar en estos momentos la higiene y seguridad
necesarias para sus clientes. Es gobierno debe ser consciente de esto
y confiar en la responsabilidad de los empresarios y de la ciudadanía
en general. No se puede seguir tutelando, por más tiempo, a las
empresas y a la ciudadanía como si se tratara de niños pequeños.
Todos,
consumidores y empresarios pretendemos erradicar la pandemia y, con
carácter general, estamos actuando de forma prudente y cumpliendo
las medidas sanitarias. El proceder inadecuado y aislado de una muy
pequeña parte de la ciudadanía, que no se comporta de modo
totalmente responsable, no puede ser la excusa para prolongar por más
tiempo un estado de alarma, confinamiento y disciplina social
limitativa de los derechos más básicos.
El
sector ha planteado ya al gobierno las medidas adecuadas para que los
comercios puedan abrir con garantías higiénico-sanitarias
adecuadas. La economía no puede seguir parada durante más tiempo.
El
sector del comercio sigue trabajando con el objetivo de establecer
criterios consensuados para cada una de las fases y medidas
preventivas que puedan reactivar al sector
No hay comentarios