El Colegio de Médicos de Toledo se suma al homenaje a los compañeros fallecidos en la lucha contra la pandemia
👉El Colegio de Médicos de Toledo se sumará mañana, jueves, a los dos minutos de silencio en memoria de todos los compañeros sanitarios que han perdido la vida por estar en primera línea de atención a la covid-19
Un
acto simbólico con el que, según el COMT, se recordará y pondrá
en valor la profesionalidad de los 48 médicos fallecidos durante el
desarrollo de su tareas asistenciales en la pandemia del coronavirus,
"compañeros de todas las especialidades, especialmente de
Atención Primaria y Urgencias, "que han puesto la salud y
seguridad de los pacientes por encima de la propia,
sacrificando sus relaciones familiares e incluso su propia vida".
Así
se ha destacado en el texto de esta convocatoria que ha partido del
Foro de la Profesión Médica, FPM, a iniciativa de la CESM, y en la
que se recuerda que "a fecha de 10 de mayo hay 48.046 sanitarios
infectados, una tasa superior al 20% que se ha convertido en la más
alta de Europa".
Comunicado del Foro de la Profesión Médica
Los datos diarios de nuevos contagios y de
fallecidos, así como el inicio de la desescalada por parte del
Gobierno parecen indicar que la fase más grave de esta crisis por la
pandemia de la COVID19 ha pasado, y lo ha hecho con una importante
factura para el colectivo médico. Por eso, desde el Foro de la
Profesión Médica de España (FPME), a iniciativa de la
Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), queremos
recordar a los cerca de 50 médicos que se han dejado la vida por
estar en primera línea de esta batalla.
Se
trata de compañeros de todas las especialidades, especialmente de
Atención Primaria y Urgencias, que en una muestra más de su
responsabilidad y vocación han puesto la seguridad y salud de los
pacientes por encima de la propia, sacrificando sus relaciones
familiares e incluso su propia vida. Son, a fecha de 10 de mayo, más
de 48.046 sanitarios infectados, una tasa superior al 20% que se ha
convertido en la más alta de Europa. Francesc, José Manuel, Sara,
Luis, Isabel, Jesús, Albert, Antonio, Nerio, Emilio, etc, son
algunos de los nombres de quienes se expusieron al virus desde el
principio para salvar la vida de sus pacientes.
Precisamente
para que sus nombres no queden en el olvido, desde el Foro de la
Profesión creemos que ha llegado el momento de rendirles un homenaje
con una campaña que comenzará el próximo 14 de mayo en la que se
guardarán dos minutos de silencio en las puertas de los centros de
trabajo a las 12.00 horas y los compañeros, además de lucir un
crespón negro, compartirán sus recuerdos y mensajes de ánimo y
reconocimiento para los fallecidos y sus familias.
Es
un gesto que apoyaremos desde las redes sociales bajo los hashtags
#UnSilencioYUnaPalabra, #HomenajeSanitario y #NiUnFacultativoMenos,
con los que todos aquellos que lo deseen podrán sumarse a este
homenaje con imágenes, vídeos o mensajes que recuerden a quienes no
dudaron en ponerse manos a la obra a pesar de las incertidumbres que
había respecto al virus y los medios insuficientes, entregándose a
una vocación que permitió poner a salvo a quienes se ponían en sus
manos aunque eso supusiera arriesgar su propia vida. Desde aquí
nuestro más sincero reconocimiento y nuestro mensaje de ánimo a sus
familiares.
El
Foro de la Profesión Médica está integrado por: Consejo General de
Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), Confederación Estatal de
Sindicatos Médicos (CESM), Federación de Asociaciones
Científico-Médicas Españolas (FACME), Consejo Nacional de
Especialidades en Ciencias de la Salud (CNECS), Consejo Estatal de
Estudiantes de Medicina (CEEM), y Conferencia Nacional de Decanos de
Facultades de Medicina (CNDFM).
No hay comentarios