Diputación realiza 170 acciones de desinfección en más de 90 municipios de la provincia
👉Los dos camiones cisterna cedidos por TALAUTO han permitido que los trabajadores de las brigadas hayan llevado a cabo tareas de limpieza en calles y accesos a centros públicos y locales
Se
trata de una más de las medidas que el Gobierno de la Diputación de
Toledo está adoptando como consecuencia de la declaración del
Estado de Alarma y para luchar contra esta pandemia mundial, como son
el incremento del Gasto Corriente, el adelanto de los anticipos de la
recaudación tributaria, el retraso del cobro de tributos municipales
a la ciudadanía y la limpieza y desinfección en los municipios
La
Diputación de Toledo ha realizado más de 170 actuaciones de
desinfección en apoyo a la lucha contra el COVID-19 y para
contribuir a evitar la propagación de la pandemia que han llegado a
más de 90 municipios y EATIMs de la provincia.
Intervenciones
de limpieza y desinfección en los pueblos de la provincia de Toledo
que están realizando los trabajadores de las brigadas de la
Diputación Provincial con los dos camiones cisterna que la empresa
talaverana TALAUTO cedió a mediados del mes de abril a la
Institución para llevar a cabo una labor importante como son estas
desinfecciones de las vías públicas.
Desde
el Gobierno de la Diputación de Toledo se quiere destacar el
excelente trabajo que están llevando a cabo el personal de las
brigadas que contribuye a que la ciudadanía se sienta segura y
protegida. Una labor que, además, se realiza en coordinación con la
Subdelegación del Gobierno y con la Empresa Pública Medioambiental
(GEACAM) de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Estas
más de 170 acciones de desinfección se han efectuado en los
espacios urbanos de uso público y zonas de tránsito de los pueblos
de la provincia de Toledo, así como en accesos a edificios públicos
y de servicios básicos como ayuntamientos, centros de salud,
farmacias, gasolineras, marquesinas y paradas de autobús,
supermercados, etcétera.
Paquete de medidas para afrontar el Covid-19
Las
tareas de desinfección en los municipios de la provincia con estos
dos camiones cisterna, que tienen una capacidad uno de ellos de
15.000 litros y el otro de 6.000 litros, forman parte del paquete de
medidas que el Gobierno de la Diputación de Toledo está adoptando
como consecuencia de la declaración del Estado de Alarma del pasado
14 de marzo y de la crisis sanitaria que ha provocado la pandemia
mundial del coronavirus teniendo en cuenta su evolución en la
provincia y en España.
Ya
el 12 de marzo se suspendieron diversos programas como el de
prevención del mal uso y abuso de las nuevas tecnologías, Somos
deporte 3-18, las visitas culturales y escolares.
Apenas
tres días después, 15 de marzo, y para afrontar la emergencia de
salud pública provocada por el Covid-19, la Diputación de Toledo
suspendió la atención al público presencial y amplió el
teletrabajo a todas sus áreas limitando la presencia de trabajadores
y trabajadoras en sus centros.
En
todo momento y en las semanas de vigencia del estado de alarma y el
confinamiento se está garantizado la continuidad de la gestión de
la Administración provincial, la prestación de todos los servicios
de forma telamática y telefónica y la atención a los municipios y
los ayuntamientos de la provincia de Toledo.
Por
otro lado, se puso a disposición del Gobierno de Castilla-La Mancha
y del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) las
instalaciones de la Residencia Universitaria “Santa María de la
Cabeza” que desde el pasado 23 de marzo aloja a personal sanitario
que está trabajando en el Complejo Hospitalario de Toledo, en los
hospitales Virgen de la Salud, Virgen del Valle y Hospital
Provincial.
Garantiza
la liquidez a los ayuntamientos y amplía el plazo de pago de
tributos municipales
Junto
a estas medidas, el Gobierno provincial ha puesto en marcha varias
medidas de carácter económico que forman parte de ese paquete de
iniciativas puesto en marcha para apoyar a los ayuntamientos y a la
ciudadanía a hacer frente a la crisis sanitaria de Covid-19.
Concretamente,
la Diputación ha adelantado un mes la entrega a los municipios de
los anticipos de la recaudación tributaria y ha retrasado el cobro
de tributos municipales a los contribuyentes.
Dos
medidas que ya ha garantizado el Gobierno de la Diputación de Toledo
con la firma a principios de la semana pasada de una operación de
tesorería por valor de 20 millones de euros con Eurocaja Rural, que,
unidos a la operación de tesorería de 30 millones de euros
ejecutada en enero para el adelanto de la recaudación tributaria,
supone la movilización de 50 millones de euros para dar liquidez a
los ayuntamientos de la provincia de Toledo en este primer
cuatrimestre del año.
Y
continuando con las medidas económicas puestas en marcha como
consecuencia del coronavirus, el Ejecutivo decidió aumentar la
cuantía de la convocatoria de ayudas del programa de Gasto Corriente
para este año 2020 para que los municipios toledanos dispongan de un
mayor apoyo económico para afrontar la prestación de servicios
públicos municipales.
Además,
introduciendo una importante novedad en este programa de Gasto
Corriente como es haber incluido en la convocatoria que también se
puedan subvencionar las acciones que los ayuntamientos lleven a cabo
relacionadas con el Covid-19.
No hay comentarios