脷LTIMAS NOTICIAS

Toledo aborda un Plan de Acci贸n Promocional dirigido al turismo nacional y con un protocolo sanitario 煤nico frente al Covid-19



馃憠La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, avanza inversiones en promoci贸n con campa帽as dirigidas al turista nacional para redescubrir Espa帽a y la creaci贸n de un nuevo sello de calidad para el sector que seguir谩 un protocolo sanitario 煤nico para todo el pa铆s frente al Covid-19


El concejal de Turismo y Promoci贸n Econ贸mica, Francisco Rueda, ha participado este viernes de forma telem谩tica en la comisi贸n de Turismo del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Espa帽a con el fin de impulsar un Plan de Acci贸n de Promoci贸n Tur铆stica, una vez se ponga en marcha la fase de desescalada motivada por la pandemia del Covid-19.

En este encuentro, en el que tambi茅n ha participado el presidente del Grupo y alcalde de Ibiza, Rafael Ruiz, se ha puesto de manifiesto que desde esta instituci贸n patrimonial “vamos a lanzar una campa帽a para estimular el turismo nacional, en el momento en que la evoluci贸n de la pandemia lo permita, siempre siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Tenemos claro que 2020 va a ser el a帽o de redescubrir y disfrutar destinos cercanos 煤nicos, como son las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Espa帽a”.

La reuni贸n tambi茅n ha contado con la intervenci贸n de la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, quien ha asegurado que “contamos con las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Espa帽a y con vuestras aportaciones para el plan de relanzamiento del turismo”, para a帽adir que aunque a煤n no hay un calendario oficial pautado para la desescalada “ s铆 tenemos claro que debemos trabajar todos juntos para afrontar la vuelta a esta nueva normalidad en las mejores condiciones y, ahora m谩s que nunca, la colaboraci贸n p煤blico-privada ser谩 una clave importante para la salida de esta crisis”.

En ese sentido, ha a帽adido que “vamos a contar con las comunidades aut贸nomas; ayuntamientos, otros ministerios, sector privado, agentes sociales y organismos internacionales. Un plan que nos va a involucrar a todos en esta apuesta por el futuro, ya que se trata de un plan para recuperar el sector tur铆stico tras este par贸n forzado, pero tambi茅n para continuar con la transformaci贸n del modelo espa帽ol de sostenibilidad econ贸mica, medioambiental y territorial. Esta tremenda crisis tambi茅n la tenemos que aprovechar para mejorar nuestra competitividad”.

Tras subrayar que el plan del Ministerio de Turismo “va a contar con un protocolo sanitario 煤nico frente al COVID-19”, y avanzar que Turespa帽a realizar谩 por primera vez campa帽as de promoci贸n dirigidas al mercado nacional. “Queremos incentivar que los espa帽oles conozcamos m谩s Espa帽a, hagamos turismo en nuestro pa铆s y nos movamos en nuestro territorio. Tenemos por delante un importante reto no exento de dificultades, pero yo s茅 que cuento con la colaboraci贸n, la experiencia y el trabajo de las Ciudades Patrimonio para sortear estos tiempos que nos ha tocado vivir”, ha dicho.

Campa帽as de promoci贸n dirigidas al mercado nacional

Por su parte, el presidente del Grupo ha se帽alado que “vamos a superar esto juntos y nuestra prioridad ahora es reinventarnos y definir campa帽as de publicidad dirigidas al mercado nacional, en colaboraci贸n con Turespa帽a y con la secretaria de Estado de Turismo. Ya estamos trabajando para que nuestras ciudades vuelvan a brillar y queremos agradecer el apoyo del Gobierno y de Turespa帽a para que las Ciudades Patrimonio sigan siendo un referente tur铆stico en el pa铆s y, cuando se pueda, tambi茅n a nivel internacional”.

En esta l铆nea, el Grupo ha mantenido su actividad en las redes sociales, invitando a recorrer las 15 ciudades y a conocer sus monumentos y recursos de forma virtual, siempre en colaboraci贸n con todos los ayuntamientos y sus socios colaboradores.

Adem谩s, se ha puesto en marcha la producci贸n de dos clips promocionales con la productora ReadMore Films que mostrar谩n las 15 ciudades como destinos de cercan铆a, bajo la Marca Espa帽a, y como destinos seguros que van a recibir a los viajeros con los brazos abiertos, en cuanto lo permitan las autoridades sanitarias y siempre siguiendo los planes de desescalada.

La Comisi贸n de Turismo del Grupo de Ciudades Patrimonio ha repasado el calendario de acciones promocionales suspendidas desde marzo a octubre y que inclu铆a acciones en mercados emisores internacionales como Alemania, Francia, Estados Unidos, Canad谩 y Jap贸n, que ser谩n replanteadas junto con Turespa帽a a medio y largo plazo.

Entre los asuntos tratados, han abordado el plan de choque con acciones conjuntas con partners como Madrid Destino, Paradores o el Museo Thyssen para lanzar campa帽as conjuntas dirigidas al mercado nacional, as铆 como medidas para acelerar la comercializaci贸n de paquetes tur铆sticos exclusivos para el mercado interior, con nuevos incentivos.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Espa帽a, que celebr贸 en 2018 su XXV aniversario, tiene como objetivo actuar de manera conjunta a favor de la conservaci贸n, la puesta en valor y la promoci贸n tur铆stica de las 15 ciudades espa帽olas cuyos cascos hist贸ricos est谩n inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: Alcal谩 de Henares, 脕vila, Baeza, C谩ceres, C贸rdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, M茅rida, Salamanca, San Crist贸bal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y 脷beda.

No hay comentarios