Ofrecen pautas de rehabilitaci贸n a pacientes ingresados para aliviar la disfunci贸n muscular por inmovilidad
馃憠El servicio de Rehabilitaci贸n del Hospital de Toledo ha grabado un v铆deo con ejercicios f谩ciles de realizar que se puede ver en los canales de la televisi贸n de las habitaciones
El servicio de Rehabilitaci贸n del Complejo
Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de
Salud de Castilla-La Mancha, ha elaborado un v铆deo con una serie de
ejercicios para los pacientes ingresados con Covid-19 que se
encuentren cl铆nicamente estables, para evitar o minimizar la
debilidad producida por el encamamiento prolongado y las
complicaciones que puedan surgir del mismo.
El objetivo
de este programa de ejercicios, elaborado por los profesionales del
servicio de Rehabilitaci贸n del Hospital de Toledo y disponible en
diferentes formatos, pretende disminuir la disfunci贸n muscular
perif茅rica y respiratoria producida en los pacientes que permanecen
un tiempo prolongado encamados, promoviendo una participaci贸n
activa, pero conservando siempre las medidas de aislamiento.
El
v铆deo se puede ver a trav茅s de los canales gratuitos de televisi贸n
instalados en las habitaciones de los hospitales Virgen de la Salud y
Virgen del Valle.
En el mismo se recogen una serie de
ejercicios respiratorios, de miembros superiores e inferiores,
y transferencias para restablecer la recuperaci贸n
de los pacientes ingresados, que se pueden realizar con ox铆geno si
lo precisan, tanto tumbado como sentado, durante cinco o diez
minutos, dependiendo de la capacidad del enfermo, y repetirse en la
medida de lo posible cada hora.
Los ejercicios
respiratorios adem谩s de ayudar a mejorar la alteraci贸n pulmonar en
pacientes con afectaci贸n leve, tambi茅n pueden disminuir la
depresi贸n y la ansiedad. Los ejercicios para miembros superiores e
inferiores permiten mantener los recorridos articulares y la funci贸n
muscular.
Por otro lado, los ejercicios
indicados para miembros inferiores evitan la aparici贸n de
complicaciones como la trombosis venosa profunda. El entrenamiento de
las transferencias a sedestaci贸n y bipedestaci贸n facilita la
movilidad, el logro de marcha aut贸noma y la independencia funcional
del paciente.
Los especialistas de Rehabilitaci贸n del
Hospital de Toledo explican que el reposo prolongado en cama y la
disminuci贸n de la actividad f铆sica pueden llevar a un deterioro
funcional, que puede ser minimizado con esta serie de ejercicios
recogidos en el v铆deo disponible tambi茅n en la p谩gina de Facebook
del Complejo Hospitalario de Toledo y en el canal de YouTube.
Los
pacientes disponen tambi茅n de los ejercicios en formato impreso para
facilitarles la realizaci贸n de los mismos en su domicilio una vez
que sean dados de alta.
Otra aportaci贸n del servicio de
Rehabilitaci贸n, en el contexto de mejorar la situaci贸n de los
pacientes Covid-19, ha sido la elaboraci贸n de un documento
explicativo que se repartir谩 en las plantas y en las UCI´s de los
diferentes hospitales, con las pautas de posicionamiento adecuado del
paciente encamado que presenta importante limitaci贸n de la movilidad
para evitar la aparici贸n de 煤lceras por presi贸n o retracciones
articulares.
No hay comentarios