La Hermandad de Jesús Nazareno realiza una donación al asilo de las Hermanitas de los Pobres de Talavera
👉La corporación del Viernes Santo promueve a través de sus redes sociales iniciativas y anima a sus hermanos a engalanar los balcones como cada Semana Santa
La
Real Hermandad de Socorro de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Santa
Mujer Verónica y María Santísima de la Esperanza Nazarena ha
realizado en la mañana de este Jueves Santo un donativo al asilo de
las Hermanitas de los Pobres de Talavera de la Reina por importe del
gasto que habitualmente supone el exorno floral del paso de Nuestro
Padre Jesús Nazareno.
Con
este gesto, tal y como ha indicado el hermano mayor, Javier
Guayerbas, la hermandad se suma a la lucha contra el Covid-19, ya que
en estas instalaciones “nuestros mayores se merecen todo, son
quienes han trabajado por una sociedad más justa, ellos son quiénes
han estado ahí en los momentos más complicados, y ahora nos toca a
nosotros ser su cirineo”.
Se
da la circunstancia de que en estas instalaciones residen hermanos
nazarenos atendidos por las Hermanitas de los Pobres, con quienes la
hermandad mantiene una vinculación especial llevando a cabo
actividades puntuales, por ejemplo, conciertos de navidad
interpretados por la Agrupación Musical de la cofradía o la visita
a los abuelos de la imagen de María Santísima de la Esperanza
Nazarena portada en andas hasta el centro residencial en octubre de
2018.
Una propuesta para los más pequeños
También,
pensando en los más pequeños de la hermandad, se ha llevado a cabo
una campaña para la realización de un cortejo procesional en
miniatura gracias a la papiroflexia. Con un vídeo tutorial difundido
en las redes sociales de la cofradía se ha impulsado esta propuesta
de la que ya han comenzado a llegar las primeras fotografías.
Además
de esta iniciativa, la corporación nazarena ha animado a sus
hermanos a través de las redes sociales a engalanar los balcones
como cada Semana Santa. Son ya numerosos los hermanos que han sacado
a sus ventanas las ‘balconeras’, a las que este Viernes Santo a
partir de las 19:00 horas, hora habitual de inicio de procesión de
la cofradía desde la Iglesia de Santiago Apóstol, se sumarán velas
y cirios encendidos “para hacer juntos y en la distancia nuestra
Estación de Penitencia”.
En
este sentido, el hermano mayor ha avanzado que la hermandad tiene
prevista una programación especial para este Viernes Santo con
material audiovisual y de oración que llegará a los hermanos a
través del WhatsApp de la cofradía y de la página de Facebook,
empleando el hashtag #ViernesSantoNazareno. Esta misma etiqueta forma
parte de la creación de un álbum de fotografías remitidas por los
hermanos con sus recuerdos nazarenos de años pasados.
Cabe
recordar que a través de estas plataformas ya se celebró el pasado
29 de marzo y días sucesivos los cultos en honor a Nuestro Padre
Jesús Nazareno dirigidos por cuatro sacerdotes cercanos a la
corporación nazarena, como su consiliario y arcipreste de la ciudad,
Damián Ramírez Gómez; el rector del Santuario Diocesano del Cristo
de la Vera Cruz de Urda, Juan Alberto Ramírez Avilés; el sacerdote
de la Archidiócesis de Santiago de Compostela, José Sánchez Piso,
y el padre de la Comunidad de Carmelitas Descalzos de San Fernando,
Cádiz, fray David María Alarcón Losa.
No hay comentarios