La alcaldesa avanza con los agentes sociales en el proceso de Recuperaci贸n Econ贸mica y Social por la crisis del Covid-19
馃憠Milagros Tol贸n traslada a representantes de CC.OO., UGT, FEDETO, C谩mara de Comercio y UCLM que el Ayuntamiento “va a estar de su lado” en el proceso de reconstrucci贸n tras la crisis del Covid-19 y adelanta la creaci贸n de una Oficina de Reactivaci贸n Econ贸mica y un Observatorio de Seguimiento
La
alcaldesa, Milagros Tol贸n, ha mantenido este viernes por
videoconferencia una reuni贸n con los agentes sociales de la ciudad y
la Universidad en la que se ha establecido la apertura de un marco de
cooperaci贸n para hacer frente a las consecuencias sociales y
econ贸micas derivadas de la pandemia del Covid-19 y el desarrollo del
Plan para la Recuperaci贸n Econ贸mica y Social de Toledo, que incluye
la creaci贸n de una Oficina de Reactivaci贸n Econ贸mica y un
Observatorio de Seguimiento de la crisis
Milagros
Tol贸n, que ha repasado las medidas tomadas por el Gobierno local
desde el inicio del estado de alarma, ha manifestado al t茅rmino del
encuentro que el Ayuntamiento va a estar al lado de los trabajadores,
de los comerciantes, de los aut贸nomos y de los empresarios que
generan riqueza y empleo “para que recuperen cuanto antes el pulso
econ贸mico y su papel dinamizador de la actividad productiva de
nuestra ciudad”.
La
alcaldesa ha propuesto a los agentes sociales “y a todos los
actores implicados” una hoja de ruta para “llevar a cabo la
reconstrucci贸n y reforzar el potencial de Toledo como foco de
atracci贸n de grandes empresas y la generaci贸n de empleo”,
contando para ello con la aportaci贸n investigadora y acad茅mica de
la Universidad. “Desde la unidad, el di谩logo y el consenso
superaremos el importante reto al que nos enfrentamos”, ha
remarcado.
Compartir recursos
Durante
la reuni贸n, que ha contado con la presencia de representantes de la
C谩mara de Comercio, Fedeto, UGT, CCOO y UCLM, se ha puesto de
manifiesto la necesidad de compartir recursos e informaci贸n y
conformar as铆 un gran marco de colaboraci贸n, que va a contar como
principal herramienta de desarrollo con el Plan Local de Recuperaci贸n
Econ贸mica y Social que va a tener en comercios, aut贸nomos empresas
y trabajadores a los principales beneficiarios.
Milagros
Tol贸n ha adelantado las l铆neas b谩sicas de este Plan que el
Ayuntamiento ya tiene muy avanzado y que va a permitir la puesta en
marcha de una Oficina de Reactivaci贸n Econ贸mica dirigida a empresas
y ciudadanos. Su finalidad ser谩 ofrecer toda la informaci贸n
relacionada con normas y ayudas sobre el Covid-19 y conformar un
espacio donde poder iniciar los tr谩mites pertinentes.
Tambi茅n
en las pr贸ximas semanas se va a crear un Observatorio Municipal de
Seguimiento de la Crisis que va a proporcionar informaci贸n lo m谩s
temprana posible que sirva de base a la toma de decisiones por parte
del Ayuntamiento y de los agentes sociales en un escenario muy
vol谩til y cambiante como el generado por el coronavirus.
Por
otra parte, los agentes sociales han coincidido con la alcaldesa en
la necesidad de que el Gobierno central flexibilice las normas
presupuestarias y financieras para permitir al Consistorio el uso de
sus remanentes y del super谩vit y destinarlo a desarrollar las
medidas establecidas en este Plan. Igualmente se ha acordado un
calendario de reuniones para realizar un seguimiento del proceso de
desescalada del confinamiento y de las iniciativas puestas en marcha
para la recuperaci贸n.
En
la reuni贸n han intervenido la presidenta de la C谩mara de Comercio,
Mar铆a 脕ngeles Mart铆nez; el director gerente de la C谩mara, Joaqu铆n
Echevarr铆a; el secretario general de la Federaci贸n Empresarial
Toledana (FEDETO), Manuel Madruga; el secretario provincial, de
CC.OO., Jos茅 Luis Arroyo; el secretario de Administraci贸n, Recursos
y Comunicaci贸n de UGT, Ra煤l Alguacil Garc铆a, y la vicerrectora de
Internacionalizaci贸n y Formaci贸n Permanente de la UCLM, F谩tima
Guadamillas; adem谩s del concejal de Turismo, Empleo y Promoci贸n
Econ贸mica, Francisco Rueda.
Asimismo,
la alcaldesa ha agradecido el ofrecimiento de los agentes sociales y
de la Universidad regional de poner a disposici贸n de este 谩mbito de
colaboraci贸n sus herramientas dirigidas tanto a empresarios como a
trabajadores para dinamizar la actividad econ贸mica y social de la
ciudad,
En
el caso de Fedeto, Manuel Madruga se ha referido a la app que han
puesto en marcha para conectar a las empresas de la provincia y
fomentar entre ellas la compra-venta; la Universidad ha puesto a
disposici贸n de la ciudad expertos en materia econ贸mica y sanitaria,
mientras que la C谩mara de Comercio ha ofertado programas de
formaci贸n online adem谩s de sus plataforma de venta telem谩tica para
el peque帽o comercio. Por su parte, los sindicatos han apuntado al
apoyo y cobertura que prestan a los trabajadores.
No hay comentarios