El Hospital de Toledo habilita consulta de alta resolución de Covid-19
👉La consulta se ha puesto en marcha en la planta baja del Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento de Toledo con un circuito de entrada diferenciado del resto de los pacientes
El Complejo Hospitalario Universitario de
Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha
habilitado una consulta monográfica de Covid-19 de alta resolución
para pacientes con alta hospitalaria, ubicada en el Centro de
Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento “San Ildefonso” de la
capital regional.
Esta nueva consulta, que depende del
servicio de Neumología del Hospital de Toledo, está diseñada para
llevar a cabo el seguimiento de los pacientes que han recibido el
alta hospitalaria tras permanecer ingresados con Covid-19 en los
hospitales del Complejo Hospitalario. De esta manera, el paciente
recibe el informe sobre el diagnóstico y evolución de su enfermedad
y la cita para este nuevo servicio médico.
En la misma,
compuesta por médico y enfermera, se realizan todas las pruebas en
una sola visita evitando los desplazamientos del paciente. Así,
explica el jefe de servicio de Neumología, el doctor José Ignacio
García del Palacio, se realiza una radiografía de tórax y las
pruebas necesarias para evaluar la situación de la función
respiratoria y recibir el alta médica definitiva.
Para
poner en marcha esta consulta, situada en la planta baja del CEDT de
Toledo, se han diseñado dos circuitos diferenciados, uno para
pacientes que acuden a esta consulta y otro para los que asisten a
las de otras especialidades. Además, los pacientes acceden al
servicio de Radiodiagnóstico del CEDT de la planta baja del centro
sanitario por la entrada de emergencia y desde allí llegan a la sala
de espera de la consulta sin tener contacto con el resto de
pacientes.
Cada día son citados un total de veinte
pacientes en la consulta regulando el número de personas en cada
periodo de tiempo.
El Complejo Hospitalario
Universitario de Toledo ha registrado en el periodo de Semana Santa
más altas que ingresos hospitalarios por contagio de coronavirus.
Así, desde el pasado jueves 9 hasta el lunes 13 de abril se han
registrado un total de 153 ingresos de pacientes con síntomas de
Covid-19, mientras que 181 personas recibieron el alta hospitalaria y
pudieron regresar a sus domicilios habituales.
Ejercicios
Por
su parte, el servicio de Rehabilitación del Complejo Hospitalario
Universitario de Toledo ha elaborado folletos con ejercicios para
facilitar a los pacientes la realización de los mismos en su
domicilio una vez que son dados de alta.
En el mismo se
recogen una serie de ejercicios respiratorios, de miembros superiores
e inferiores, y transferencias para
restablecer la recuperación de los pacientes ingresados, que se
pueden realizar con oxígeno si lo precisan, tanto tumbado como
sentado, durante cinco o diez minutos, dependiendo de la capacidad
del enfermo, y repetirse en la medida de lo posible cada hora.
Los
ejercicios para miembros superiores e inferiores permiten mantener
los recorridos articulares y la función muscular. Por otro lado, los
de miembros inferiores evitan la aparición de complicaciones como la
trombosis venosa profunda. El entrenamiento de las
transferencias a sedestación y bipedestación facilita la movilidad,
el logro de marcha autónoma y la independencia funcional del
paciente.
No hay comentarios