El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza un 26 por ciento la inspecci贸n de residencias de mayores
馃憠Aurelia
S谩nchez ha indicado que el objetivo fundamental ser谩 velar por la
calidad y la seguridad en los centros residenciales de mayores
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reforzado
un 26 por cierto la inspecci贸n de los centros residenciales de
personas mayores con relaci贸n al mismo periodo del a帽o
anterior.
As铆 lo ha adelantado la consejera de
Bienestar Social, Aurelia S谩nchez, durante una rueda de prensa en la
que ha manifestado que el Ejecutivo auton贸mico “ha aprobado un
Plan de Inspecci贸n espec铆fico para los centros residenciales en los
que residen personas mayores, que se va a desarrollar durante el
Estado de Alarma”.
En este sentido, la titular de
Bienestar Social ha explicado que el objetivo fundamental ser谩 velar
por la calidad y la seguridad en los centros residenciales de
mayores, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente tanto
en los centros p煤blicos como privados. Este Plan de Inspecci贸n, ha
continuado Aurelia S谩nchez, “servir谩 de base para auditar y
mejorar el modelo de centros residenciales de nuestra regi贸n en el
sentido que adelant贸 nuestro Presidente Emiliano
Garc铆a-Page”.
Aurelia S谩nchez, ha indicado que en la
primera fase se realizar谩n 50 inspecciones en centros residenciales
por parte de los 21 inspectores e inspectoras de nuestra comunidad.
Por provincias, Albacete cuenta con 4 profesionales, Ciudad Real
tambi茅n 4, Cuenca 4, Guadalajara 4 y Toledo cuenta con 5
profesionales.
La finalidad del Plan de Inspecci贸n
espec铆fico es verificar y controlar que se cumplen los protocolos de
actuaci贸n, fundamentalmente para la protecci贸n de los usuarios de
las residencias de mayores debido a la propagaci贸n de la COVID-19
conforme a la normativa del Ministerio de Sanidad y las Consejer铆as
de Bienestar Social y Sanidad.
Para garantizar la
protecci贸n de los usuarios de los centros residenciales, este Plan
de Inspecci贸n especifico supervisar谩 los recursos humanos
disponibles para la atenci贸n directa a las personas mayores as铆
como las condiciones higi茅nicas de las instalaciones y alimentaci贸n
de los usuarios. Tambi茅n velar谩 por el cumplimiento del ejercicio
de los derechos y deberes de las personas usuarias establecidos en la
normativa vigente, teniendo en cuenta la normativa dictada con motivo
del estado de alarma para la gesti贸n de la situaci贸n de crisis
sanitaria, y registrar谩 si han existido en el Centro situaciones de
COVID-19, traslados por este motivo adem谩s de la organizaci贸n y
distribuci贸n de los espacios del centro.
De esta forma,
finalmente se supervisar谩 la disponibilidad y cumplimiento de Planes
de actuaci贸n para, en su caso, asesorar a los centros sobre las
actuaciones a realizar a fin de mejorar el bienestar de los usuarios
y el cumplimiento de la formaci贸n e informaci贸n de los
procedimientos COVID- 19.
Aurelia S谩nchez ha destacado
que la labor del personal de inspecci贸n consiste en “verificar y
controlar la gesti贸n de los centros y asesorar a sus responsables
para mejorar la calidad que prestan a los mayores y la seguridad en
los centros residenciales”, adapt谩ndose a las circunstancias que
tenemos en la actualidad.
Asimismo, y en cuanto al
procedimiento de actuaci贸n de los inspectores en la visita a los
centros residenciales, es necesario que se adapte a las medidas
higi茅nico-sanitarias establecidas con el objetivo de proteger la
salud de los residentes y de los propios
profesionales.
Inspecciones en el a帽o 2019
La
Consejera de Bienestar Social, ha recordado que en el a帽o 2019 se
realizaron un total de 1189 inspecciones en alguna de las 379
residencias de mayores de la regi贸n, 155 viviendas de mayores, 131
recursos para personas con discapacidad o 72 recursos residenciales
de menores.
De estas 1.189 inspecciones, 895 fueron en
residencias de mayores; 169 fueron en Albacete, 250 en Ciudad Real,
99 en Cuenca, 86 en Guadalajara, y 291 en Toledo.
Desinfecciones
en centros residenciales
Por otro lado, Aurelia S谩nchez
ha puesto en valor el trabajo que se ha llevado a cabo desde la
Consejer铆a de Desarrollo Sostenible - a trav茅s del especial de
GEACAM - para la desinfecci贸n de los centros residenciales con 1.373
servicios de desinfecci贸n a d铆a de hoy. De 茅stos, 798 han sido en
centros de mayores desde que se puso en marcha el dispositivo
especial el pasado 20 de marzo.
Residencias de
mayores
La consejera de Bienestar Social ha tenido
palabras de reconocimiento “al trabajo cercano y al esfuerzo de los
profesionales de las residencias de mayores de Castilla-La Mancha”
durante esta crisis sanitaria. Aurelia S谩nchez ha indicado que las
residencias “han llorado de dolor, porque son los hogares de las
personas mayores donde desarrollan sus proyectos de vida y donde
tienen el apoyo para sus necesidades b谩sicas. En definitiva, tienen
mucha vida y muchas vidas que contar”.
Por otro lado,
Aurelia S谩nchez ha asegurado que tal vez la pandemia haga “repensar
el modelo de las residencias, adaptando distintos aspectos a las
nuevas necesidades”. Pero en general, ha se帽alado la titular de
Bienestar Social, “los profesionales han realizado un trabajo
impecable, profesional, cercano y compartiendo el sufrimiento de las
familias”.
No hay comentarios