El Gobierno de Castilla-La Mancha contrata 3.822 sanitarios para dar respuesta al coronavirus
👉En
relación con la información publicada ayer por el Tribunal Superior
de Justicia de Castilla-La Mancha sobre las discrepancias en el
número de fallecidos que ofrecen las autoridades sanitarias y los
registros civiles, la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno
regional, Blanca Fernández, ha aclarado que Castilla-La Mancha
realiza el recuento según las instrucciones del Ministerio de
Sanidad y exactamente con los mismos parámetros que el resto de
comunidades autónomas
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha contratado desde que comenzó la pandemia del Covid-19 un total de 3.822 profesionales sanitarios con el fin de paliar el estrés al que se está viendo sometido el sistema sanitario regional. Así lo ha detallado la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, que ha comparecido junto al consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno y de la evolución del coronavirus en Castilla-La Mancha.
Estas
contrataciones vienen a reforzar las bajas de los profesionales
sanitarios causadas por el coronavirus que están en torno a las
2.000 y, de éstos, ya se han incorporado 712 a sus puestos de
trabajo, mientras se encuentran en situación de aislamiento unos
1.160.
Según ha indicado la consejera portavoz, los
datos de las últimas horas indican que la situación se está
estabilizando ya que de las personas que llegan a las urgencias
hospitalarias se ingresan el 28 por ciento, cuando en el pico de la
pandemia este dato ascendía al 60 por ciento. También ha destacado
que en todos los hospitales de la red hay más altas que ingresos en
este momento.
A día de hoy, hay 355 personas en UCI,
quedando 33 respiradores disponibles para ser utilizados en cualquier
momento y cerca del millar de camas libres. “Este conjunto de datos
nos hace pensar que se está consolidando una tendencia positiva que
no somete a tanto estrés al sistema sanitario, que ha estado
tremendamente estresado, tanto los profesionales como el sistema en
su conjunto”, ha explicado la portavoz del Gobierno regional.
Por
otro lado, Blanca Fernández ha trasladado el pésame a los
familiares de las personas que han fallecido “porque cada persona
que estamos perdiendo con la enfermedad es terrible, sobre todo por
las condiciones de no poder despedirse de su familia”.
Igual
que el resto de comunidades autónomas
Por otro lado, y
en relación con la información publicada ayer por el Tribunal
Superior de Justicia de Castilla-La Mancha sobre las discrepancias en
el número de fallecidos que ofrecen las autoridades sanitarias y los
registros civiles, la consejera portavoz ha aclarado que Castilla-La
Mancha realiza el recuento según las instrucciones del Ministerio de
Sanidad y exactamente con los mismos parámetros que el resto de
regiones.
“Quiero decir con toda la rotundidad que
todas las comunidades autónomas seguimos a rajatabla las
instrucciones marcadas por el Ministerio de Sanidad porque no puede
ser de otra manera. Por tanto, todas las comunidades autónomas y
España en su conjunto contabilizamos los casos de la misma forma.
Esas instrucciones se elaboran por razones científicas, sanitarias y
epidemiológicas que son exactamente las mismas para todas las
comunidades autónomas”, ha reiterado.
En cualquier
caso, Blanca Fernández ha apuntado que, si la autoridad sanitaria,
que está en manos del Gobierno de España, determinase cambiar la
instrucción, Castilla-La Mancha la cambiaría porque es esta
autoridad quien determina cómo contabilizar los casos positivos en
toda España.
No hay comentarios