Destacan el “impresionante compromiso humano” de toda la plantilla del SESCAM
👉Videoconferencia con las gerencias de los hospitales dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Durante el encuentro, los responsables de las gerencias sanitarias han expresado su agradecimiento a todas las personas, cuya solidaridad ha sido “un aliento permanente para los profesionales sanitarios”
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha
destacado hoy el “impresionante compromiso humano de la plantilla
del SESCAM en su conjunto”, tanto de los profesionales sanitarios
en sus diferentes especialidades y responsabilidades como de los
profesionales no sanitarios. Con estas palabras lo ha expresado la
consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca
Fernández, al término de la videoconferencia que ha mantenido el
presidente Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con las
gerencias de los hospitales dependientes del Servicio de Salud de
Castilla-La Mancha.
En nombre de todo el Ejecutivo, la
consejera portavoz ha destacado que, a lo largo de la reunión, los
gerentes han subrayado en sus intervenciones “que tenemos una
plantilla impresionante en el Sescam, la plantilla de siempre y
también esas 4.255 incorporaciones que hasta el día de ayer se han
hecho por causa del COVID y como refuerzo”.
Otra
reflexión que han trasladado desde las gerencias al Gobierno
regional es que la lucha contra la pandemia es una carrera de fondo
que ha requerido “de una gran capacidad de adaptación de esos
equipos humanos, tanto de las direcciones como de las personas
individualmente”, una cualidad que el Ejecutivo de Castilla-La
Mancha ha puesto en valor ya que ha hecho posible la lucha en mejores
condiciones contra la peor pandemia en los últimos cien años.
Al
hilo de esta “carrera de fondo” en que se ha convertido la lucha
contra el COVID-19, la consejera Blanca Fernández ha vuelto a
reiterar la llamada a la prudencia y la responsabilidad individual
para seguir manteniendo las medidas higiénico sanitarias
recomendadas, la distancia social, salir solo para trabajar o a
realizar actividades esenciales para la vida diaria, “porque de la
ausencia de contacto va a depender que esta meseta poco a poco se
puede transformar en un llano en un valle qué es lo que estamos
buscando entre todos”.
Corriente de
solidaridad
Durante el encuentro, los responsables de
las gerencias sanitarias han pedido que el Gobierno regional traslade
en su nombre la “impresionante corriente de solidaridad” de
personas a título individual como empresas, cooperativas, empleadas
y empleados públicos buscando ayudar, lo que ha sido “un aliento
permanente para los profesionales sanitarios y también para el
Gobierno”.
Y es que tal como ha destacado Blanca
Fernández, frente a quien durante la pandemia está optando por la
crítica o insulto, “la sociedad en su inmensa mayoría está dando
lo mejor de sí misma, desde quienes se han puesto a coser una
mascarilla hasta quien ha ido a repartir ordenadores, ayudando a la
Consejería Educación. En definitiva, muchas acciones que nos han
hecho darnos cuenta de la fortaleza que tiene la sociedad
castellano-manchega “.
Deseando comparecer
Por
otro lado, la portavoz del Ejecutivo de Castilla-La Mancha ha
afirmado que “el Gobierno está deseando comparecer en las Cortes
regionales” por dos razones, la primera es porque eso indicaría
que el estrés al que ha estado sometido el sistema sanitario está
aminorando, y la segunda es la voluntad del Ejecutivo autonómico de
dar cuenta de su gestión: “estamos deseando explicar a la
ciudadanía cuáles han sido las decisiones, medidas y pasos que
desde las diferentes consejerías y desde el Gobierno en su conjunto
se han ido dando para adaptarnos a las circunstancias y responder con
la mayor eficacia a la pandemia”.
Esta comparecencia,
ha dicho Fernández, servirá para hacer un análisis serio de la
situación, de los problemas que ha habido “y hacerlo con
transparencia y con honradez porque la voluntad del Gobierno de
Castilla-La Mancha es que cuando salgamos de ésta, estemos mejor
preparados”.
Para finalizar, Blanca Fernández ha
reiterado que el Gobierno regional va seguir trabajando sin descanso
los siete días de la semana para proteger la salud de la ciudadanía
y para preparar la salida de la crisis sanitaria y económica. En ese
sentido, ha “tendido la mano” para que los partidos de la
oposición se sumen al gran pacto por la recuperación propuesto por
el presidente Emiliano García-Page.
No hay comentarios