CLM respaldará el Pacto por la Cultura propuesto por el Ministerio
El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha
comprometido, en la mañana de hoy, a respaldar el Pacto de Estado
por la Cultura propuesto por el Ministerio competente, al ser una
iniciativa necesaria para “proteger, relanzar y convertir” la
cultura en un bien de primera necesidad.
La
viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha asistido, en la
mañana de hoy, a una reunión que el ministro del ramo, José Manuel
Rodríguez Uribes, ha mantenido por videoconferencia con los
responsables autonómicos y representantes de los ayuntamientos del
país, con el objetivo de abordar la situación del sector tras la
crisis sanitaria provocada por el COVID-19.
En el seno
del encuentro, Ana Muñoz ha recordado al Ministerio que nuestra
región ha trabajado, desde el inicio de la pandemia, de la mano con
el sector cultural y le ha trasladado que “Castilla-La Mancha ha
abonado todas las facturas pendientes para paliar la grave situación
económica que atraviesa y ha flexibilizado los convenios con los
ayuntamientos a fin de poder realizar la reprogramación de lo que se
ha tenido que suspender”.
Asimismo, Ana Muñoz ha
recalcado al equipo de Rodríguez Uribes que desde Castilla-La Mancha
se ha trabajado también en dar visibilidad a la cultura a través de
un ambicioso programa por la red, denominado ‘La cultura vive en
ti’, que ha pretendido acercar su esencia a todos los hogares de la
región durante este tiempo de confinamiento.
“La
cultura está siendo un soporte anímico en este contexto tan atípico
que vivimos”, ha trasladado la viceconsejera de Cultura de
Castilla-La Mancha al ministro del ramo. “Y creo sinceramente que,
para la salida del mismo debe jugar un papel fundamental, de ahí que
tengamos que ser generosos y justos con el sector ahora y una vez que
tengamos que reactivarlo”, ha añadido.
La cultura: un
bien de primera necesidad
Tanto para Castilla-La Mancha
como para el Ministerio, ha seguido explicando Ana Muñoz a José
Manuel Rodríguez Uribes, “la cultura es un bien de primera
necesidad. De ahí que sea el momento de reducir el IVA Cultural y de
no dejar fuera a nadie”.
En relación a esto último,
la viceconsejera ha mostrado su convencimiento de la necesidad de
“poner en marcha medidas de apoyo que incluyan a todas las pequeñas
empresas y aquellos trabajadores del sector que, por su temporalidad,
no pueden acceder a las ayudas establecidas por los Gobiernos, así
como retomar iniciativas de protección laboral como el Estatuto del
Artista”.
La responsable castellano-manchega de
Cultura ha explicado también al ministro la importancia de “hacer
política de luces largas” y le ha planteado un escenario a futuro
articulado en torno a un Plan Director para la gestión de los
públicos, organizado de la mano de sectores tan importantes como el
educativo o la juventud.
Por último, en relación
al patrimonio cultural, Ana Muñoz ha recordado al Ministerio la
importancia de que la convocatoria del 1,5 por ciento cultural tenga
una periodicidad anual, al ser una vía de financiación de vital
importancia para comunidades autónomas como Castilla-La Mancha,
donde el patrimonio juega un papel fundamental en la economía de
muchas localidades a través del turismo”.
No hay comentarios