Unos 421.000 escolares y más de 30.000 docentes, afectados por el cierre de centros por el Covid-19
👉Rosa Ana Rodríguez ha explicado también que, en lo que se refiere las áreas de Cultura y Deportes se han cerrado todos los museos, yacimientos, bibliotecas y archivos de la Junta de Comunidades, se han suspendido más de 500 eventos culturales, que podrán afectar a unas 258.000 personas, y se ha cancelado el Campeonato Regional en Edad Escolar y actividades físico-deportivas del programa ‘Somos Deporte 3-18’
La consejera de Educación, Cultura y Deportes,
Rosa Ana Rodríguez, ha informado que un total de 1.692 centros
escolares, 421.770 alumnas y alumnos, 30.379 docentes y 3.010
trabajadores de personal laboral están afectados por el cierre de
los centros educativos decretado ayer por el presidente de
Castilla-La Mancha tras las recomendaciones efectuadas por las
autoridades sanitarias.
La
consejera de Educación, Cultura y Deportes, quien ha comparecido
junto a la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional,
Blanca Fernández, para dar cuenta de lo tratado en el Consejo
Extraordinario celebrado esta mañana, ha detallado también que se
han suspendido 1.051 rutas de trasporte escolar, implicando a 23.948
usuarios, se han cerrado ocho residencias escolares, 402 comedores y
177 aulas matinales.
En
sus declaraciones, la consejera ha explicado también que, en lo que
se refiere al área de Cultura, se han cerrado 13 museos dependientes
de la Junta de Comunidades, nueve yacimientos visitables, en los que
se incluyen los cinco Parques Arqueológicos, cinco bibliotecas
provinciales, así como la Biblioteca Regional y cinco archivos
provinciales.
En
cuanto al número de eventos culturales, ha continuado informando la
consejera de Educación, Cultura y Deportes, “se suspenderán más
de 500, que podrán afectar a unas 258.000 personas; y, en
bibliotecas, se cancelarán 564 actividades programadas, que
afectarán a cerca de 17.000 personas”.
Por
otro lado, ha dicho Rodríguez, en lo que se refiere a las
actividades deportivas, se verán afectados el Campeonato Regional de
Deporte en Edad Escolar y actividades físico-deportivas del programa
‘Somos Deporte 3-18’. En total, este mes, unos 70.000 escolares y
más de 50 actividades, entre modalidades deportivas y actividades
iniciación.
“En
el área de Juventud, el albergue Juvenil San Servando de Toledo ha
cancelado un total de 63 reservas comprometidas, afectando a unos
1.500 usuarios”, ha aseverado la responsable de Educación.
Suspensión de la actividad docente
En
sus declaraciones, la consejera ha explicado también que, hoy, a las
00:00 horas, se ha publicado el Decreto 8/2020 de 12 de marzo por el
que se dictan las siguientes medidas con carácter extraordinario,
entre las que se incluyen la suspensión de la actividad docente en
todos los niveles educativos, de todos los centros, así como las
actividades completarías extracurriculares, deportivas y culturales.
Asimismo,
ha continuado explicando que, según la norma, se suspende la
actividad presencial de usuarios y público en todos los albergues,
museos, parques arqueológicos, archivos y bibliotecas, así como en
eventos deportivos y campeonatos.
La
consejera también ha subrayado que, conforme a estas medidas, en la
tarde de ayer, día 12, se envió un correo masivo a los docentes en
el que se les ha agradecido su colaboración, comprensión e
implicación, así como las medidas que se les adelantaron y que se
publicarán mañana sábado, día 14, en el DOCM.
“En
la mañana de hoy se les está remitiendo unas instrucciones precisas
que complementen toda la información que recibieron en la tarde de
ayer, que se concretan en una serie de puntos”, ha detallado.
Desde
hoy, 13 de marzo, no estarán las alumnas y alumnos en los centros
educativos, con la excepcionalidad de aquellos que cuenten con
residencia escolar, como pueden ser los de educación especial.
Estos, excepcionalmente, podrán articular sistemas de traslado del
alumnado a sus domicilios, pudiendo, en coordinación con las rutas
de trasporte, garantizar la comida de mediodía a estos alumnos.
El
profesorado y personal no docente de los centros, en el día de hoy,
asistirá a sus centros de trabajo para estudiar las medidas y
programar las actuaciones que garanticen la prestación del servicio
educativo, preferiblemente de forma telemática.
Según
el calendario escolar, el segundo trimestre finalizará el 3 de abril
por lo que los centros educativos se coordinarán con las familias
para que puedan tener toda la información de sus hijas e hijos
referidas a esta evaluación.
A
partir del lunes 16 de marzo, todos los centros educativos
permanecerán cerrados tanto para el personal docente como no docente
y el alumnado, con la excepción de un responsable para atender
cualquier incidencia que pueda producirse.
También
se garantiza diariamente el tiempo de cierre que, a través de los
equipos directivos, todo el personal docente estará en continua
comunicación y coordinación con el alumnado y familias, insistiendo
en garantizar el avance de los procesos de enseñanza-aprendizaje,
especialmente con el alumnado de Segundo de Bachillerato.
En
este sentido, la consejera ha explicado que “se establecerá un
proceso de comunicación con las universidades para la toma de
decisiones referidas a la EvAU. El Ministerio ya ha comunicado que,
en el seno de la Conferencia de Educación, se coordinarán todas las
cuestiones relativas a calendario escolar, las medidas articuladas
para la promoción y titulación del alumnado, de todos los niveles y
enseñanzas”.
En
el caso concreto de la Formación Profesional, ha concretado, es
necesario que, junto con el Ministerio de Educación, se articulen
las medidas para el alumnado que tiene que hacer su formación
prácticas en las empresas.
Además,
la titular de Educación ha explicado que desde la Consejería de
Educación, Cultura y Deportes se ha desplegado un amplio
dispositivo, centrado en las plataformas PAPAs y Aula Virtual, para
que el seguimiento y la actividad de los procesos de
enseñanza-aprendizaje se pueda desarrollar con la mayor normalidad
posible.
Mensaje de agradecimiento
Por
último, la consejera ha trasladado su agradecimiento y el de todo el
Gobierno regional, con su presidente, Emiliano García-Page al
frente, a todo el personal docente y no docente, y a todos los
equipos directivos que en unas jornadas tan complicadas para todos
están demostrando su eficacia.
También
ha agradecido a las familias haber sido respetuosas con una decisión
difícil adoptada por el Gobierno. En el ámbito cultural y
deportivo, también ha valorado el papel que está desarrollando todo
el personal que trabaja en este campo y en otras consejerías.
Igualmente, ha dado las gracias a las empresas que trabajan en el
ámbito educativo (comedor y transporte escolar), que también están
siguiendo las decisiones que ha tenido que tomar el Gobierno
regional.
No hay comentarios