Reivindicando la creatividad femenina con "Nos vemos en el azul", de Esther Arag贸n
馃憠La muestra forma parte de las actividades incluidas en el III Festival 脷nicas, que el Gobierno de la Diputaci贸n de Toledo desarrolla en la provincia durante todo el mes de marzo para dar visibilidad al talento femenino. La exposici贸n estar谩 abierta hasta el pr贸ximo 7 de abril en el Centro Cultural San Clemente de la capital
La
vicepresidenta de Educaci贸n, Cultura, Igualdad y Bienestar Social de
la Diputaci贸n de Toledo, Ana G贸mez, ha inaugurado esta tarde la
exposici贸n de Esther Arag贸n, titulada “Nos vemos en el azul”,
destacando el homenaje tributado por el Gobierno de la Diputaci贸n de
Toledo a la creatividad femenina en el Centro Cultural San Clemente
durante este mes de marzo.
Se
ha referido la vicepresidenta a la treintena de actividades del III
Festival 脷nicas, que el Gobierno de la Diputaci贸n desarrolla en la
provincia, con participaci贸n de m谩s de 20 mujeres artistas.
La
muestra “Nos vemos en el azul”, de Esther Arag贸n, forma parte de
las 14 exposiciones previstas en San Clemente para este a帽o 2020 y
de las dos ofrecidas en este mes de marzo en conmemoraci贸n del D铆a
Internacional de la Mujer.
La
vicepresidenta ha agradecido a la artista su presencia en un centro
recuperado para la cultura, que ofrece la posibilidad a diferentes
artistas de exponer en pleno casco hist贸rico de Toledo, d谩ndose a
s铆 a conocer y formando parte de las 62 exposiciones que se han
podido ver desde la pasada legislatura, con m谩s de 40.000
visitantes.
La
exposici贸n brinda al visitante la posibilidad de disfrutar de 24
obras seleccionadas por su autora, realizadas con distintas t茅cnicas
como el 贸leo, pigmentos minerales, pastel, carboncillo y aguadas.
Esther
Arag贸n utiliza como soporte el lienzo, el papel y el acetato, y en
esta exposici贸n presenta una obra que gira en torno al color azul.
Ana
G贸mez ha acompa帽ado a la pintora en su recorrido por los diferentes
cuadros, recibiendo las explicaciones de aquella sobre las t茅cnicas
utilizadas y los resultados de su trabajo, que van desde el
naturalismo hasta lo on铆rico y surrealista.
La
vicepresidenta ha conocido as铆 la propuesta de una exposici贸n que
muestra la visi贸n de la artista sobre la naturaleza, el viento sobre
los juncos y el movimiento sinuoso del agua, que conforman el
lenguaje con el que transforma el lienzo o el papel para que el
espectador lo haga propio y se complete el proceso comunicativo.
Esther
Arag贸n se ha confesado amante de los paisajes puros, con ausencia de
la huella humana, que confiesa la distraen de su objetivo de generar
paz y serenidad con su pintura, algo que consigue sobradamente en la
exposici贸n “Nos vemos en el azul”.
Esther Arag贸n
Nacida
en Navalmoral de la Mata (C谩ceres) y con residencia en Herv谩s
(C谩ceres), es licenciada en Historia, diplomada en Bellas Artes,
profesora de Dibujo y Pintura en la Universidad Popular de Herv谩s y
del Taller de Educaci贸n Pl谩stica en el Colegio P煤blico de Herv谩s,
adem谩s de coordinadora de encuentros de dibujantes urbanos.
Ha
realizado exposiciones colectivas e individuales en diferentes
lugares de Espa帽a y ha participado en ferias de arte.
Ha
ganado galardones y realizado carteles premiados para distintos
eventos, as铆 como realizado instalaciones art铆sticas.
La
exposici贸n permanecer谩 abierta hasta el pr贸ximo 7 de abril,
pudiendo visitarse de forma totalmente gratuita, como ocurre con
todas las muestras del Centro Cultural San Clemente, en horario de
10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, de lunes a viernes, y
los s谩bados de12.00 a 19.00 horas.
No hay comentarios