Quintanar, dentro de la “Ruta Galdós en La Mancha” que organiza Don Quixote Tours
👉Con motivo del centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós, uno de los más importantes autores en lengua española junto a Cervantes, Quintanar de la Orden ha sido incluida en una Ruta que recorrerá los principales municipios manchegos que tienen vinculación con el escritor
La
Literatura, esta vez de manos del canario Benito Pérez Galdós,
vuelve a dar protagonismo a Quintanar de la Orden, por la vinculación
existente entre el municipio y el ilustre escritor que visitó la
localidad allá por el año 1909. Por tal motivo, la localidad
quintanareña formará parte de la que sea llamado “Ruta Galdós en
La Mancha” organizada por la agencia de viajes manchega “Don
Quixote Tours” y que fue presentada la tarde del sábado, 7 de
marzo en Alcázar de San Juan.
En
el acto de presentación que tuvo lugar en la antigua Oficina de
Turismo de Alcázar, estuvieron presentes las concejalas Mª Dolores
Fernández y Ana María Serrano, en representación del Ayuntamiento
quintanareño. En el mismo acto se inauguraró además la exposición
del patronato de cultura ” Galdós en Alcázar& Alcázar en
Galdós “con la asistencia de diversas autoridades locales,
regionales y personalidades del mundo de la cultura.
Tal
y como explicaban, en 2020 se conmemora el centenario de Benito Pérez
Galdós, un canario enamorado de Castilla la Mancha (Las Palmas 1843
- Madrid 1920) novelista, dramaturgo, cronista y político español
que está considerado uno de los más importantes autores en lengua
española junto a Cervantes. Su enorme producción de novelas cortas
que relatan la historia y la sociedad de la España del siglo XIX le
valió la comparación con Honoré de Balzac y Charles Dickens.
Desde
DON QUIXOTE TOURS -Agencia de Viajes Manchega- ubicada actualmente en
Alcázar de San Juan y Toledo, que cuenta con Guías Oficiales de
Turismo de Castilla la Mancha y como Agencia Receptiva están
dinamizando el turismo de Alcázar de San Juan y su comarca
principalmente, ofertando nuevas rutas, productos, servicios
turísticos y experiencias innovadoras que satisfaga la demanda
turística para la zona. “Con tal motivo hemos creado unas rutas de
un personaje que “caló” tanto en Nuestra Tierra La Mancha- que
resultó ser su mayor fuente de inspiración y que “anidó” tanto
en su corazón que llegó a convertir esta tierra en su Dulcinea”,
manifestaban.
Así,
la agencia receptiva Don Quixote Tours ha tomado la iniciativa y
contacto con los Ayuntamientos de Alcázar de San Juan, Quintanar de
la Orden y El Toboso los cuáles están dispuestos a organizar
diversos eventos y programación cultural de interés para la
ciudadanía.
Algunas
de las actividades propuestas son: exposiciones conmemorativas del
Centenario, catas de vino, rutas turística, cultural y gastronómica,
charlas y conferencias, entre otras.
La Ruta en Quintanar de la Orden
Es
por todos sabido que el 5 de junio de 1909, Benito Pérez Galdós
pronuncio un mitin ante más de 5.000 personas en la plaza de toros
de Quintanar de la Orden como candidato de la conjunción republicano
socialista. De hecho hace unas semanas se llevó a cabo una ruta
cultural en el municipio rememorando este hecho histórico.
Ahora,
dentro de este nuevo proyecto se propone una ruta que visitando
diferentes lugares emblemáticos de Quintanar como la Casa de Piedra,
Casa Solariega del siglo XVII, Punto de Encuentro y Centro de
Recepción de Visitantes de la Ruta, lo que fue el “Barrio Judío”
con la visita a la Ermita de la Piedad o la popular “Plaza de los
Carros” y por donde Galdós con sus amigos quintanareños y hasta
el propio Cervantes (para inspirarse en el personaje de Persiles)
pasearían en más de una ocasión. Además, se tiene pensado
concluir con un aperitivo “Homenaje a Galdós” consistente en una
tapa típica canaria maridada con un excelente vino D.O. La Mancha y
continuar con un almuerzo con un Menú Fusión compuesto por una menú
especial canario-manchego.
No hay comentarios