Menasalbas ensalzó el papel de la mujer a través de la literatura femenina con "Yo soy ellas"
👉Cerca de 100 personas asistieron el día Internacional de la Mujer el 8 de Marzo en Menasalbas al evento literario organizado a través de la concejalía de Bienestar Social y de Cultura en torno a la novela “Yo soy Ellas”, una historia de fuerza y equilibrio, amadas y amantes, de tres generaciones de mujeres rurales españolas
El Ayuntamiento de Menasalbas conmemoró el 8 de
Marzo el Día Internacional de la Mujer a través de la literatura
femenina. Fue la escritora afincada en Toledo, Cruz Galdón, la
encargada de llevar a cabo unas reflexiones en el Teatro Municipal en
torno al “papel y la valentía de la mujer demostrada generación
tras generación”, leyendo fragmentos de su novela “Yo soy
Ellas”, “tan reales como la vida misma, y tan cargados de fuerza
y equilibrio como demostraron sus protagonistas a lo largo del siglo
XX y principios del XXI”. La novela fue presentada por Rosa María
Colmenero, en colaboración con el Centro de la Mujer y la Asociación
de Mujeres Yedra de Menasalbas.
El
acto fue inaugurado por la alcaldesa de la localidad, Marina García,
quien puso en valor “el trabajo de las mujeres, dentro y fuera de
casa, siendo siempre un ejemplo de valentía en el que mirarnos,
imprescindible antes, y más ahora que nunca, para continuar
avanzando en igualdad junto al hombre”.
Yo
soy ellas, ha sido presentado en relevantes foros literarios en
Toledo, Oviedo, Murcia, Valdepeñas, y próximamente lo hará en el
Centro Andaluz de las Letras en Jaén. Se trata de una novela
romántica, con aroma de tragicomedia, impulsado por el editor y
directivo del Grupo Planeta, Roger Domingo, y editado por
Samarcanda. Sus primeras críticas editoriales, coinciden en
relacionar su obra con libros similares que han sido bestseller como
Tiempo entre costuras de María Dueñas, Palmeras en la Nieve de Luz
Gabás, o incluso con ese realismo fantástico de Isabel Allende.
Durante
la charla coloquio en Menasalbas, la autora insistió ante el público
que “el objetivo principal de este libro es hacer sentir, porque
muchas veces, en las rutinas que vivimos tan rápidas, necesitamos de
alguna manera desnudarnos de todo lo que somos para llegar a ser
nuestro mejor yo”.
Yo soy Ellas
La
novela narra la historia de tres generaciones de mujeres. La novela
comienza ambientada en el año 1910, en un pueblo del interior de
Andalucía.
El
segundo cuerpo de la novela lo compone otra generación que, aún
evolucionando por la modernización del país, se ven abocados a
seguir viviendo y tomando decisiones marcadas por la educación
mamada de sus padres. El amor, el pundonor, la valentía, la
feminidad de Ana y el valor de Manuel hacen que suponga un espejo
para la tercera generación.
La
tercera y última parte de la novela, se dedica a Sara, mujer de 45
años que en su madurez se siente rota por dos hechos fundamentales,
la muerte de su madre y su divorcio. Nieta de Ángela e hija de Ana,
quiere saber si lo vivido por las mujeres que habitan en ella la ha
marcado para siempre.
Cruz Galdón
Cruz
Galdón Herrera nació el 25 de marzo de 1972. Aunque nacida en
Madrid, lleva en su corazón la «tierra del ronquío», Jaén. Allí
estudió Derecho y se colegió como abogado, pero las alternativas de
la vida han hecho que lleve casi veinte años en Toledo. Ejerce como
interventora financiera, o al menos eso dicen, porque realmente es
asesora, psicóloga, colega empático de aquellas personas que cada
día se sientan frente a ella y le hacen crecer como persona.
No hay comentarios