Medidas de urgencia de Cáritas ante la crisis del coronavirus
👉El secretario general de Cáritas Diocesana de Toledo, Javier García-Cabañas, ha manifestado que “en estos momentos los trabajadores ayudaremos y atenderemos, siempre cumpliendo estrictamente todas las medidas de prevención y de seguridad, a las personas más vulnerables”
Cáritas
Diocesana de Toledo, siguiendo lo establecido en el Real Decreto Real
Decreto 463/2020, y tras la oportuna consulta con el director general
de Acción Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha,
Gregorio Gómez, ha comunicado a todos los voluntarios de la entidad
que hasta el 30 de marzo de 2020 se suspenden las actividades
genéricas de voluntariado, excepto aquellas que estén dirigidas a
la atención y cuidado de personas especialmente vulnerables.
En
este sentido según el comunicado enviado este domingo, 15 de marzo a
todos los voluntarios quedan suspendidas desde el 16 de marzo de 2020
y hasta el 30 de marzo de 2020 (aunque dependerá de cómo evolucione
la situación) las siguientes actividades de voluntariado: Acogida
parroquial; Reparto de ropa; reuniones de coordinación, formación,
oración para voluntarios; participación o impartición de talleres,
cursos, acciones de orientación laboral o cualquier acción de
análoga naturaleza, y visitas a domicilio y a centros residenciales
(salvo casos excepcionales), así como apoyo a la acción caritativa
en los albergues de Toledo y Talavera de la Reina y la acción
voluntaria en Hogar 2000.
El
secretario general de Cáritas Diocesana de Toledo, Javier
García-Cabañas, en una reunión por videoconferencia con los
coordinadores de cada una de las Áreas de Cáritas, ha manifestado
que “en estos momentos los trabajadores ayudaremos y atenderemos a
las personas más vulnerables, siempre cumpliendo estrictamente todas
las medidas de prevención y de seguridad y cumpliendo los requisitos
del estado de alarma”. Los centros de Cáritas Diocesana de Toledo
estarán cerrados al público y se atenderá con cita previa y por
vía telefónica y mail todas las urgencias.
En
relación al reparto de alimentos será en las siguientes
condiciones: Se podrá facilitar un teléfono de urgencia en las
Cáritas parroquiales (el del director u otro voluntario) para que en
caso de necesidad de alguna familia acompañada por la Cáritas
parroquial que necesite alimentos, se le pueda preparar y entregar
cumpliendo las medidas preventivas establecidas.
No hay comentarios