Los funcionarios de la Junta, desde mañana, al teletrabajo
👉En una orden del consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), que entra en vigor hoy mismo y que estará vigente durante el estado de alarma, se establece la modalidad no presencial como modo habitual de prestación de servicios para el personal empleado público de Administración General
El personal empleado público de Administración
General de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha no deberá
acudir mañana a su puesto de trabajo, salvo que se le haya
comunicado expresamente a lo largo de esta tarde por parte de su
unidad de personal que se requiere su presencia física, de acuerdo
con las medidas adoptadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha como
consecuencia de la declaración del estado de alarma para la gestión
de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
En
una orden firmada por el consejero de Hacienda y Administraciones
Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, que entra en vigor hoy mismo con
su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), se
establece la modalidad no presencial como modo habitual de prestación
de servicios para el personal empleado público de Administración
General de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, sin
perjuicio de que en cualquier momento, cuando sea necesario, puedan
requerirse modalidades presenciales.
Esta
orden pretende conciliar la ejecución de las medidas adoptadas en la
declaración del estado de alarma con la continuidad de los servicios
públicos encomendados a la Administración regional.
La
orden, que estará vigente durante el estado de alarma declarado para
la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el
COVID-19, será de aplicación para el personal que presta servicios
en la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha y en los organismos autónomos vinculados o dependientes de la
misma, exceptuando al personal docente no universitario que presta
servicios en los centros docentes de titularidad pública de
Castilla-La Mancha, al personal sanitario, sociosanitario y al
personal de los centros residenciales de servicios sociales.
Debiéndose
garantizar el adecuado funcionamiento de los servicios públicos, las
Secretarías Generales de las diferentes consejerías del Gobierno
regional determinarán el modo de prestar los servicios en la
modalidad no presencial del personal a su cargo, de acuerdo con los
medios tecnológicos disponibles.
Será
el Consejo de Gobierno en su reunión de mañana, lunes, 16 de marzo,
el encargado de aprobar las resoluciones correspondientes a cada una
de las Consejerías del Gobierno regional, en las que de forma más
concreta se detallarán los puestos de trabajo cuya presencia física
se considera imprescindible para el adecuado funcionamiento de los
servicios públicos en los siguientes días.
En
todo caso, añade la orden, se consideran servicios imprescindibles
los relacionados con el asesoramiento jurídico, la gestión
económica, la contratación, la gestión de personal, la informática
y las tecnologías de la información.
Finalmente,
la orden incluye una disposición adicional por la que se establece
que toda o parte de la plantilla adscrita a los contratos de
servicios de limpieza y de restauración de los centros educativos y
centros de mayores de día, actualmente cerrados, se podrá poner a
disposición de las autoridades sanitarias competentes, con el fin de
reforzar coyunturalmente los medios humanos con los que cuentan los
hospitales y resto de centros sanitarios de la región.
No hay comentarios