La Policía Nacional alerta a los ciudadanos sobre los riesgos de dar credibilidad a los bulos
👉Recomiendan frenar en lo posible la propagación de estas noticias falsas
La Policía Nacional previene a los ciudadanos sobre los numerosos
bulos que se están propagando durante el estado de alarma con motivo
del COVID-19 y que se difunden intencionalmente para crear inquietud
entre la población o sacar provecho de la situación. Es necesario
frenar en lo posible la propagación de estas noticias falsas.
Pararlo está en manos de todos y se puede hacer con unos sencillos
consejos:
1.
Las redes sociales son la vía de entrada preferida por los bulos.
Continuamente se reciben audios, vídeos, imágenes manipuladas de
noticias reales y enlaces a páginas web falseadas. Toda la
información que entra a través de ellas debe comprobarse acudiendo
a fuentes oficiales y medios de comunicación acreditados.
2.
Se está ofreciendo gran cantidad de información sobre la situación
actual a través de las webs y perfiles oficiales de los organismos
implicados en la alerta sanitaria, los canales de radio y televisión
emiten información actualizada las 24 horas del día, e incluso se
ofrecen ruedas de prensa diarias para dar cuenta de las novedades
respecto de la situación. Esta es la información veraz que hay que
tener en cuenta.
3.
No difundir la información "por si acaso". Este es el
error más común que se suele cometer y la vía que aprovechan los
bulos para expandirse. Si no se ha comprobado la información, es
mejor no difundirla. Si lo hacemos, estamos contribuyendo a que el
bulo siga circulando y podemos generar preocupación en otras
personas.
Cuando
se detecta un bulo, hay que informar de su falsedad a quien nos lo
haya hecho llegar, para que así pueda advertir a otros de que no es
cierto, evitando que se siga extendiendo.
La Policía Nacional ofrece todos sus recursos para erradicar los bulos
En
este momento los medios de comunicación realizan una labor
especialmente importante para la ciudadanía, ya que son la vía
principal de entrada de información veraz a sus hogares.
Por
este motivo, y con el compromiso de aportar a la población la
tranquilidad que merece, la Policía Nacional recuerda a los medios
de comunicación de Castilla-La Mancha que sigue estando a su
disposición para comprobar todas aquellas informaciones relacionadas
con el estado de alarma y solicita su colaboración para erradicar
los bulos que pueden preocupar innecesariamente a la población.
No hay comentarios