La Guardia Civil agradece a los ciudadanos su colaboraci贸n y recuerda el cumplimiento del estado de alarma
馃憠No se debe contribuir a la difusi贸n de contenido no contrastado que puede generar alarma en la poblaci贸n
馃憠Se ha creado la cuenta ciberestafas@guardiacivil.org donde se pueden comunicar posibles estafas y ventas fraudulentas relacionadas con el COVID19
La Guardia Civil contin煤a cumpliendo con sus
obligaciones habituales de prestaci贸n se servicio al ciudadano en
todos sus 谩mbitos y ahora, debido al actual estado de alarma
generado por el COVID 19, este Cuerpo en colaboraci贸n con otros
cuerpos policiales debe velar por el obligado cumplimiento del Real
Decreto 463/2020.
La
Guardia Civil ha incrementado el contacto con la poblaci贸n de mayor
edad para velar y garantizar su bienestar, debido en que en muchas
ocasiones se trata de personas que viven solas o en lugares aislados,
traslad谩ndoles informaci贸n sobre la evoluci贸n de este estado de
alarma y solventando cualquier incidencia o requerimiento que
pudieran tener.
Debido
a esta alarma sanitaria que han generado innumerables bulos que
generan mayor incertidumbre y desinformaci贸n entre la poblaci贸n por
lo que debemos evitar difundir mensajes que no provengan de medios y
fuentes oficiales, contrastando su contenido. La difusi贸n de “fake
news” puede tener consecuencias penales.
La
Guardia Civil ha detectado que los delincuentes que utilizan las
nuevas tecnolog铆as para cometer sus delitos est谩n creando nuevos
portales de Internet que simulan ser p谩ginas oficiales, “phishing”,
de entidades bancarias o marcas comerciales, para conseguir
informaci贸n personal de los ciudadanos y cometer ciberestafas y
fraudes, principalmente relacionadas con el COVID19 como gancho, por
lo que la Guardia Civil ha creado la cuenta
ciberestafas@guardiacivil.org para que los ciudadanos puedan
comunicar estas posibles estafas y ventas fraudulentas.
La
Guardia Civil, adem谩s de garantizar la seguridad ciudadana y el
orden p煤blico, est谩 a disposici贸n de cualquier requerimiento
sanitario para el traslado de personas o material, as铆 como para
asegurar que los productos destinados al abastecimiento de la
poblaci贸n salgan de origen y lleguen a destino sin ning煤n
incidente.
Este
Cuerpo recuerda que durante el estado de alarma las personas
煤nicamente podr谩n circular por las v铆as o espacios de uso p煤blico
para la realizaci贸n de determinadas actividades y estos
desplazamientos deber谩n realizarse individualmente, salvo que se
acompa帽e a personas con discapacidad, menores, mayores, o por otra
causa justificada.
La
Guardia Civil agradece a los ciudadanos su colaboraci贸n, este es un
problema sanitario que afecta a toda la ciudadan铆a y es por tanto un
deber de todos aplicar la solidaridad para contener la propagaci贸n
de este virus y as铆 evitar el contagio, sobre todo a los m谩s
vulnerables.
Seguimos
trabajando por y para el ciudadano las 24 horas, recordando que el
tel茅fono de urgencias del que dispone la Guardia Civil, 062.
Igualmente se informa de la existencia de la aplicaci贸n de m贸vil
gratuita ALERTCOPS para que ante cualquier eventualidad puedan
ponerse en contacto con las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad del Estado.
No hay comentarios