La figura de Concepción Arenal, eje de 8 de Marzo en Villacañas
👉 La localidad toledana se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con una serie de actividades encuadradas en la Semana de la Igualdad, y que se están desarrollando durante estos días
Así, desde la pasada semana,
los comercios de la localidad lucen en sus escaparates mensajes con
frases de Concepción Arenal, jurista, pensadora, periodista, poeta
y escritora, pionera en el feminismo español. De ella se cumple
este 2020 el segundo centenario de su nacimiento y protagoniza la principal actividad del 8-M en Villacañas, una exposición
titulada "Luz para las conciencias" que se inauguró en
la tarde del viernes con una performance a cargo del Consejo Local
de Igualdad en colaboración con la Escuela Municipal de Música.
Tras la interpretación de una pieza musical, obra del que fuera compañero de la protagonista de la exposición, representantes de
las asociaciones de mujeres leyeron una serie de frases de
Concepción Arenal y terminaron colgando las corbatas que portaban
en una reja que preside la exposición.
Finalmente, intervino Ana Avilés, concejala de Igualdad, que destacó la importancia de la lucha por la igualdad desde el feminismo y agradeció al Consejo Local de Igualdad, que trabaja con el Centro de la Mujer de Villacañas, su colaboración siempre activa.
La muestra estará abierta hasta el 22 de marzo y glosa la figura de Concepción Arenal, que desde joven luchó por romper los cánones establecidos para la mujer, rebelándose contra la tradicional marginación del sexo femenino y reivindicando la igualdad en todas las esferas sociales para la mujer. Arenal fue guía de corrientes doctrinales en el campo del Derecho Penal y, a día de hoy, se puede decir que la mayoría de Códigos Penales del mundo se basan en las ideas y teorías de Concepción Arenal.
Precisamente una serie de frases y un poema suyos fueron emitidos ayer domingo 8 de marzo durante la programación de Radio Villacañas, incluyendo el Manifiesto del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha bajo el título de “#Imparables”, al que puso voz el alcalde, Jaime
Martínez.
Finalmente, intervino Ana Avilés, concejala de Igualdad, que destacó la importancia de la lucha por la igualdad desde el feminismo y agradeció al Consejo Local de Igualdad, que trabaja con el Centro de la Mujer de Villacañas, su colaboración siempre activa.
La muestra estará abierta hasta el 22 de marzo y glosa la figura de Concepción Arenal, que desde joven luchó por romper los cánones establecidos para la mujer, rebelándose contra la tradicional marginación del sexo femenino y reivindicando la igualdad en todas las esferas sociales para la mujer. Arenal fue guía de corrientes doctrinales en el campo del Derecho Penal y, a día de hoy, se puede decir que la mayoría de Códigos Penales del mundo se basan en las ideas y teorías de Concepción Arenal.
Precisamente una serie de frases y un poema suyos fueron emitidos ayer domingo 8 de marzo durante la programación de Radio Villacañas, incluyendo el Manifiesto del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha bajo el título de “#Imparables”, al que puso voz el alcalde, Jaime
Martínez.
Cine y cuentacuentos
Pero las actividades de la Semana de Igualdad no han terminado aún, ya que aún quedan tres citas programadas. Se trata de la proyección de dos películas y coloquio posterior en el Cine Princesa. Mañana martes se podrá ver “Figuras ocultas” y el viernes la película de estreno “Invisibles” de Gracia Querejeta. En ambos casos las proyecciones comenzarán a las 17 h. Existe la posibilidad de comprar un bono para las dos sesiones al precio de 5 euros.Además, se incluye en el programa de actos con motivo del 8-M un Cuentacuentos especial con la historia de “El príncipe ceniciento”, dirigido especialmente al alumnado de Educación Infantil. La cita es el miércoles a las 18 h. en la Biblioteca Municipal.
No hay comentarios