La Diputación adelanta un mes los anticipos de la recaudación tributaria a los municipios
👉Y retrasa el cobro de tributos municipales a los contribuyentes. Dos nuevas medidas del paquete de iniciativas que el Gobierno provincial está poniendo en marcha para apoyar a los ayuntamientos y a la ciudadanía a hacer frente al estado de alarma por la crisis sanitaria del Covid-19
El
Gobierno de la Diputación provincial de Toledo ha adoptado la
decisión de adelantar un mes la entrega a los municipios de los
anticipos de la recaudación tributaria, así como retrasar el cobro
de tributos municipales a los contribuyentes, dentro del paquete de
medidas que el Gobierno provincial está poniendo en marcha para
apoyar a los ayuntamientos y a la ciudadanía a hacer frente al
estado de alarma por la crisis sanitaria del Covid-19.
Dos
nuevas iniciativas en materia de recaudación que la Diputación de
Toledo pone en marcha desde el Organismo Autónomo de Gestión
Tributaria (OAGT) que tienen como beneficiarios directos los
ayuntamientos y a los ciudadanos y ciudadanas de la provincia de
Toledo con el fin de que les ayuden a afrontar las consecuencias de
esta emergencia sanitaria sin precedentes que está ocasionado la
pandemia del coronavirus.
El
presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha
querido destacar que con “estas dos nuevas medidas continuamos
aportando nuestro granito de arena a afrontar estos momentos
difíciles y de incertidumbre para los municipios y los ciudadanos y
ciudadanas que necesitan la implicación de las instituciones”,
anunciado que en los próximos días se seguirán poniendo en marcha
medidas que alivien la situación que atraviesan los municipios.
En
apoyo directo a los ayuntamientos la medida adoptada es el adelanto
en un mes de los anticipos que se entregan a los municipios desde el
Organismo Autónomo de forma que los ayuntamientos percibirán esas
cantidades el día 7 de cada mes en lugar del día 25, como está
fijado hasta ahora. Adelanto que se mantendrá, en principio, durante
los próximos tres meses, prorrogables si fuese necesario.
La
segunda de las medidas tributarias adoptadas tiene como destinario
directo a la ciudadanía y supone el retraso y la ampliación de los
plazos para el cobro de tributos municipales que recauda el Organismo
Autónomo e incluye dos acciones concretas.
Una
de ellas es que el primer 50% del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI),
popularmente conocido como la contribución urbana, podrá abonarse
hasta el 5 de agosto, en lugar de vencer el 5 de julio como estaba
previsto.
Y
la otra es también el retraso del abono del impuesto de vehículos
de tracción mecánica, popularmente conocido como el número del
coche, que podrá entregarse hasta el 5 de julio en lugar de hacerlo
efectivo el 5 de mayo.
Álvaro
Gutiérrez ha resaltado que “adelantando los anticipos de
recaudación permitimos a los ayuntamientos mejorar la liquidez
municipal facilitando la capacidad económica de respuesta para esas
actuaciones que tengan que realizar ante la crisis de Covid-19”.
Así
como, añadía, se dan “a los ciudadanos y ciudadanas las
facilidades que la legalidad y la normativa permite al Organismo
Autónomo de Gestión Tributaria para darles plazos lo más amplio
posible que puedan evitar más daños a sus economías domésticas
como consecuencia de la crisis del coronavirus.
No hay comentarios