El SESCAM habilita teléfonos de las Gerencias para resolver dudas sobre citas sanitarias
👉En Atención Primaria, los centros permanecen abiertos para atender la demanda no demorable. Se mantienen las citas para vacunación infantil y para el control del tratamiento anticoagulante oral (sintron), siempre y cuando los pacientes no presenten patología compatible con la enfermedad
👉En Atención Hospitalaria se han suspendido todos los ingresos programados con excepción de aquellos pacientes en tratamiento activo médico o quirúrgico que no pueda ser demorado por criterio clínico
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, a
través de las diferentes Gerencias de Área, ha habilitado teléfonos
de información para resolver las dudas de los pacientes respecto a
las citas programadas, tanto en los centros de salud y consultorios
locales como en los hospitales, que se hayan visto alteradas por la
situación derivada del coronavirus.
Los
números de teléfono habilitados son los siguientes.
Gerencia
de Atención Integrada de Albacete: 967 597127
Gerencia
de Atención Integrada de Almansa: 967 339723
Gerencia
de Atención Integrada de Hellín: 967 309571
Gerencia
de Atención Integrada de Villarrobledo: 967 133070
Gerencia
de Atención Integrada de Ciudad Real: 926 278002
Gerencia
de Atención Integrada de Puertollano: 926 329005
Gerencia
de Atención Integrada de Valdepeñas: 926 325150
Gerencia
de Atención Integrada de Manzanares: 926 646034
Gerencia
de Atención Integrada de Tomelloso: 926 509112
Gerencia
de Atención Integrada de Alcázar de San Juan: 926 550231
Gerencia
de Atención Integrada de Cuenca: 969 225092
Gerencia
de Atención Integrada de Guadalajara: 949 209200 Extensión 1
Gerencia
de Atención Especializada de Toledo: 925 396890
Gerencia
de Atención Integrada de Talavera: 925 396860
Gerencia
de Atención Primaria de Toledo: 925 259933
Hospital
Nacional de Parapléjicos: 925 247741
Gerencia
de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario: 925 287275
El
horario de atención a los ciudadanos es de 8.00 a 20.00 horas de
lunes a viernes.
En
tanto se mantiene la situación de emergencia sanitaria, el SESCAM ha
diseñado un plan de reorganización de la actividad asistencial en
sus centros sanitarios, tanto de Atención Primaria como
Hospitalaria. Un Plan en el que queda reflejada la programación de
la asistencia sanitaria que se va a desarrollar al menos durante los
próximos quince días.
En
este sentido, hay que recordar que toda la actividad urgente queda
garantizada en cualquier momento en ambos niveles asistenciales,
tanto en Atención Primaria como Hospitalaria, para atender toda la
patología de urgencias que pudiera surgir tanto relacionada con el
coronavirus como con cualquier otro tipo de patología habitual.
Atención Primaria
Así,
los centros de Atención Primaria permanecen abiertos para atender la
demanda no demorable, habiendo quedado suspendida toda la actividad
previamente programada (consultas con los profesionales de Medicina,
Pediatría y Enfermería), incluida la extracción de muestras para
analíticas.
Se
mantienen, no obstante, las citas para vacunación infantil
programada y para el control de aquellos pacientes con tratamiento
anticoagulante oral (sintrom), siempre y cuando los pacientes no
presenten patología compatible con la enfermedad.
En
cualquier caso, se prioriza la atención domiciliaria - bien de forma
presencial o telefónica- de aquellos pacientes que presenten
patología respiratoria.
Las
Unidades de Apoyo de Atención Primaria (Unidades de Salud
Bucodental, fisioterapia, matronas y trabajadores sociales) tampoco
desarrollan actividad asistencial presencial. Las matronas están
realizando el seguimiento del estado de salud de las embarazadas a
través de contacto telefónico.
Atención Hospitalaria
En
el ámbito hospitalario, la atención urgente se está prestando con
total normalidad. El plan de reordenación de la actividad
asistencial afecta principalmente a los ingresos programados, que han
sido suspendidos, con excepción de aquellos pacientes en tratamiento
activo médico o quirúrgico que no pueda ser demorado por criterio
clínico.
Las
pruebas diagnósticas de las diferentes especialidades -Radiología,
Digestivo, Cardiología, etc- no han visto alterado su
funcionamiento, salvo que el paciente citado presente patología
respiratoria, en cuyo caso no debe acudir a la cita. Las extracciones
para analíticas rutinarias de laboratorio han sido suspendidas.
Finalmente,
en ámbito de las consultas externas, de manera generalizada, se
están realizando vía telefónica todas las consultas de revisión.
Las primeras citas con el especialista han sido aplazadas hasta nueva
fecha, que será comunicada a los pacientes.
El
Servicio de Salud de Castilla-La Mancha agradece la comprensión de
los pacientes por las molestias que les pueda estar ocasionando la
alteración de la actividad asistencial durante esta situación de
emergencia sanitaria. Todos los profesionales del sistema sanitario
público regional están volcados para atender a los pacientes que
más lo necesitan en este momento.
El
SESCAM insiste en que los pacientes que presenten síntomas
compatibles con Covid-19 no deben acudir en ningún caso a las citas
programadas que se mantienen activas.
No hay comentarios