CLM garantiza el servicio de comedores sociales y escolares para la población vulnerable
👉Aprobada la Orden de la Consejería de Sanidad que permite que tanto los comedores sociales, que atienden a personas mayores o en situación de vulnerabilidad, como los comedores escolares puedan seguir funcionando siguiendo el protocolo establecido por las autoridades sanitarias
La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca
Fernández, ha explicado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha
aprobado en su reunión extraordinaria de hoy dos instrucciones “para
dar respuesta a las situaciones de la población más vulnerable que
es necesario atender” y que se ha visto afectada por el Real
Decreto que declara el Estado de Alarma en España.
La
primera de ellas es la Orden de la Consejería de Sanidad que permite
que tanto los comedores sociales, que atienden a personas mayores o
en situación de vulnerabilidad, como los comedores escolares pueden
seguir funcionando siguiendo el protocolo que han establecido
las autoridades sanitarias.
“Entendemos que la población más
vulnerable, lo es mucho más en una situación de crisis, en este
caso crisis sanitaria, y por eso hemos decidido adecuar la norma para
que se pueda responder a estas necesidades que son perentorias”, ha
explicado la consejera.
Por
lo que respecta a los comedores escolares, Blanca Fernández ha
asegurado que los 24.000 niños y niñas que están becados en
Castilla-La Mancha se les va a garantizar la alimentación a través
de diferentes vías. Blanca Fernández ha explicado que “hay más
de 14.000 niñas y niños que tienen una beca cien por cien que son
nuestra absoluta prioridad, y sí, van a tener una solución; y hay
más de 9.000 criaturas que tienen una beca al 50 por ciento, para
los que estamos intentando buscar la misma solución, pero si no,
tendrán soluciones alternativas”.
La
portavoz ha asegurado que “el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene
muy claro que la política de comedores escolares sigue siendo
necesaria porque la renta de las familias así lo demuestran cuando
piden este tipo de ayudas y que, en estas situaciones, los niños y
las niñas deben ser una prioridad”.
En
ese sentido, ha explicado que la consejera de Educación, Cultura y
Deportes, Rosa Ana Rodríguez, y la presidenta de la FEMP CLM, Tita
García Élez, explicarán mañana cómo se va a articular esta
decisión.
Venta ambulante
Por
otro lado, tal como se avanzó ayer, esta mañana se ha aprobado la
instrucción para facilitar la venta ambulante de alimentos de
artículos de primera necesidad, principalmente frutas y verduras, en
los municipios de Castilla-La Mancha donde no existen
establecimientos fijos y puede extenderse a todo tipo de alimentos.
En
ese sentido, el Consejo de Gobierno ha acompasado las medidas tomadas
hasta ahora en materia económica y que fueron anunciadas ayer por la
consejera de Economía, así como las que ha tomado hoy mismo, a las
decisiones anunciadas ayer por el Gobierno de España para evitar que
la crisis económica derivada de la crisis sanitaria se haga mayor. Y
en ese sentido, ha explicado la consejera, el Ejecutivo autonómico
irá apuntalando esas medidas, facilitando y flexibilizando las
condiciones para que todo el mundo, pymes y autónomos se puedan
adaptar a la situación.
“En
ese sentido, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha no vamos a
parar; todos los días tomamos decisiones porque entendemos que
estamos en nuestra obligación”, según ha añadido Blanca
Fernández.
Foto Archivo/Comedor Social Argés.
No hay comentarios