Castilla-La Mancha solicita a la Comisión Europea la ampliación de la PAC hasta el 15 de junio
👉El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha remitido un escrito al ministro del área, Luis Planas, para que traslade a la Comisión Europea la necesidad de dilatar el plazo actual, fijado hasta el 30 de abril, y ampliarlo hasta mediados de junio con motivo del COVID-19
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo
Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha remitido esta mañana al
ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, un
escrito en el que se solicita la ampliación del periodo de solicitud
única de la Política Agraria Común (PAC), debido al estado de
excepcionalidad producido por el COVID-19, con el objetivo de que
los agricultores y ganaderos puedan realizar sus trámites a tiempo
ante la administración pública.
Este
plazo, ha explicado el responsable de agricultura en la región, se
encuentra actualmente fijado para este periodo 2020 hasta el 30 de
abril con la posibilidad de ampliarlo, como marca el reglamento de
ejecución.
Una
vez consideradas las circunstancias excepcionales motivadas por el
complicado escenario sanitario causado por el coronavirus, ya
declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y
la problemática que afrontan los agricultores y ganaderos en la
actualidad, Arroyo ha pedido al ministro que solicite a la Comisión
Europea ampliar esta fecha mediante el establecimiento de una
excepción al Reglamento de Ejecución 809/2014.
Con
ello, de lo que se trata -ha explicado Martínez Arroyo- es de
facilitar que la presentación de las solicitudes se realice de
“forma escalonada,” evitando una afluencia masiva de los
agricultores y ganaderos que deben realizar la misma a las entidades
colaboradoras en su tramitación o a las oficinas de la
administración donde se realiza la gestión, una vez haya pasado el
estado de alerta por el coronavirus.
El
consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, ha querido
agradecer el trabajo a las entidades colaboradoras. Asimismo, ha
destacado el papel de las organizaciones agrarias profesionales y
cooperativas agroalimentarias en su interlocución con el sector, del
que ha destacado su compromiso y más en estos días en los que se da
muestra de su fortaleza garantizando la distribución de los
productos, solicitándoles su colaboración en estos momentos
difíciles.
No hay comentarios