Agradecimiento de Quintanar a Pantalonera Española por su disposición a elaborar equipos de protección
👉El Ayuntamiento traslada también su agradecimiento al colectivo ‘El Covid-19 lo paramos todos’ y a los voluntarios quintanareños que se han puesto a la faena
La
empresa quintanareña Industrial Pantalonera Española S.A. ha cedido
sus instalaciones para llevar a cabo trabajos de corte y confección
de equipos de protección necesarios en Hospitales y Residencias. Un
trabajo que llevará a cabo de forma altruísta personal de la propia
empresa y voluntarios de la localidad junto con el colectivo “El
Covid-19 lo paramos todos” formado por personas de diferentes
puntos del país
El
Covid-19 está sacando lo mejor de cada uno y muestra de ello son la
gran cantidad de acciones solidarias que está realizando la
ciudadanía.
Así,
una vez más, Quintanar de la Orden ha vuelto a mostrar su lado más
solidario poniendo en marcha una iniciativa promovida por la
quintanareña Ana López para confeccionar equipos de protección
frente al Covid-19, uniéndose después al grupo solidario “El
covid-19 lo paramos todos”, un colectivo de personas no sólo de
Quintanar sino también de Villanueva de Alcardete, Madrid, Almaraz,
Trujillo, Malpartida de Plasencia, Porzuna, Almoharín, Peraleda
desabastecimiento de equipos de protección necesarios tanto para los
sanitarios, cuerpos de seguridad y los propios enfermos.
“Gracias
a todas las personas que forman parte de este grupo, a su tesón,
voluntad de hierro, jornadas maratonianas de trabajo y una fe sin
límite, se está consiguiendo empezar a entregar en distintos
hospitales, residencias y otros sitios donde son requeridos, los epis
tan necesarios en estos momentos”, apuntaban desde este colectivo.
En este punto, recalcaban que “en esto proyecto somos todos uno”,
por ello el material, se reparte equitativamente y donde más falta
hace entre las tres comunidades que participan en la iniciativa,
Madrid, Extremadura y Castilla –La Mancha.
“En
este proyecto somos todos uno, y el material se reparte
equitativamente y donde más falta hace entre las tres comunidades
autónomas que participan en la iniciativa, Madrid, Castilla –La
Mancha y Extremadura”.
A
este grupo además, se unen las donaciones de particulares,
Ayuntamientos y empresas. Y Quintanar es ejemplo de ello. Ana López
explica que lo que comenzó en el municipio con la confección de
mascarillas a pequeña escala, la preocupación y la búsqueda de
información les llevó hasta este colectivo con el que decidieron
trabajar conjuntamente, buscando industrias de tejido sanitario para
poder fabricar batas, mascarillas, monos, patucos y manguitos, que es
lo que el SESCAM, con los que también se pusieron en contacto para
que les trasladaran sus necesidades, les ha solicitado como más
urgente.
A
través de este colectivo han llegado 8.000 metros de tela y un
empresario quintanareño ha donado otros 3.000, aun así, se
necesitan muchos más, además de goma, cremalleras y otros
materiales que también intentarán conseguir. En ese sentido, Ana
explicaba que no sólo el material es importante, sino que toda
ayuda, por pequeña que sea, es buena porque además de las
donaciones de tejido se necesita comprar mucho más.
Industrial Pantalonera Española, cede altruistamente sus instalaciones para trabajar
A
esta acción y al trabajo de Ana López, Cristina Lara, Mariabe
Heras, Maripi, Blanca y Sandra Viller; junto con un gran número de
voluntarios y voluntarias más, se suma ahora también la empresa
quintanareña Industrial Pantalonera Española S.A. que, a pesar de
los difíciles momentos por los que se atraviesa, pues ha tenido que
parar su producción debido a la crisis del Covid-19, ha cedido de
manera totalmente altruista sus instalaciones para llevar a cabo
trabajos de corte de los equipos de protección.
El
gerente de esta empresa dedicada a la confección de pantalones de
caballero, Miguel Ángel Bustos, explicaba que desde el primer
momento querían ayudar de algún modo ante la crítica situación
por la falta de equipos de protección, poniéndose a disposición
para confeccionar los equipos una vez tuvieran el material necesario.
La
empresa ha contactado con empleados de su plantilla por si querían
colaborar voluntariamente en el proceso de confección de los EPI y
han sido totalmente receptivos a la petición. “La verdad que la
gente ha respondido muy bien y además de personal de la plantilla
también vendrán más voluntarios del municipio y eso es algo de
agradecer porque van a trabajar sin recibir nada a cambio e incluso,
se han ofrecido para trabajar los fines de semana”, afirmaba
Bustos. “Nosotros estamos encantados de poder colaborar, ayudar y
aportar nuestro pequeño granito de arena”.
Este
es un ejemplo más de que, ante las adversidades, el ser humano se
crece y muestra su lado más solidario y esto es, sin duda, lo más
positivo que puede sacarse de esta pandemia.
En
ese sentido, desde el Ayuntamiento han querido hacer un
reconocimiento púbico a todo este colectivo de voluntarios tanto de
Quintanar como de los diferentes municipios del país que pertenecen
al colectivo “El Covid-19 lo paramos todos, así como a Industrial
Pantalonera Española, por su disposición y solidaridad con los que
ahora más lo necesitan.
Así,
el alcalde, Juan Carlos Navalón, se mostraba orgulloso de la
respuesta y la actitud de los quintanareños y quintanerañas a los
que sigue animando para que lleven esta situación de la mejor manera
posible, insistiéndoles en la necesidad de seguir las
recomendaciones y de estar más unidos que nunca en estos momentos.
No hay comentarios