Toledo tendrá un nuevo bosque urbano, con 1.000 árboles, en el barrio de La Legua
👉El Ayuntamiento y la empresa Sigaus firman un convenio para la plantación de 1.000 árboles de la especie pino carrasco
La
concejala de Parques y Jardines, Marta Medina, ha dado a conocer este
jueves un nuevo proyecto en materia medioambiental y urbana, una
iniciativa que se llevará a cabo a través de un convenio de
colaboración entre el Ayuntamiento de Toledo y la empresa Sigaus,
encargada de garantizar la recogida de aceite usado en España y
darle un correcto tratamiento conforme a la legislación vigente.
Como
ha avanzado la responsable municipal de Parques y Jardines, la ciudad
contará en los próximos meses con un nuevo bosque urbano con 1.000
árboles de la especie pino carrasco en el barrio de La Legua. “Será
un nuevo pulmón, un nuevo especio verde para disfrutar de la
naturaleza y del medio ambiente ubicado en las inmediaciones de la
calle Juan de Vergara del barrio de La Legua”, ha indicado Marta
Medina, que ha estado acompañada por el director de Relaciones
Institucionales de Sigaus, Fermín Martínez de Hurtado.
El
bosque, que forma parte de los proyectos de responsabilidad social
corporativa de Sigaus, contará con una red de riego propia para la
supervivencia de las plantas, de cuyo mantenimiento se encargará el
Ayuntamiento, incorporando el nuevo bosque al inventario de zonas
verdes de la ciudad, para uso y disfrute de todos los toledanos y
toledanas.
“Con
este acuerdo damos cumplimiento a uno de nuestros fines como
Gobierno, como es la mejora de nuestro entorno natural y la apuesta
por el medio ambiente, y avanzamos en la consecución de objetivos de
la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, ha apuntado Marta
Medina, además de enumerar algunos de estos fines, que invitan a la
ciudadanía y a las administraciones públicas a promover el uso
sostenible de los ecosistemas terrestres, a la gestión sostenible de
las superficies forestales, a luchar contra la desertificación, a
detener e invertir la degradación de las tierras y a frenar la
pérdida de la diversidad biológica.
Fruto de la colaboración en pro del medio ambiente
Asimismo,
Marta Medina ha agradecido a Sigaus su apuesta por Toledo. “Gracias
por contribuir a nuestro patrimonio medioambiental y a la
sostenibilidad”, ha dicho, para añadir que este bosque “es
ejemplo más de la colaboración entre la Administración pública y
las entidades privadas que comparten con nosotros la sensibilidad por
el entorno natural y el medio ambiente”.
Por
su parte, Fermín Martínez de Hurtado ha avanzado que el proyecto
lleva aparejadas acciones en redes sociales, incluso con la
geolocalización de los ejemplares y su asociación a una persona
concreta o usuarios de las redes sociales de Sigaus que participe en
las campañas de comunicación y concursos que se lanzarán en las
próximas semanas a través de los ‘social media’.
Además,
el responsable de relaciones institucionales de Sigaus ha comentado
que la plantación es la primera que la empresa impulsa fuera de la
Comunidad de Madrid y que estará ubicada en una parcela de 3,3
hectáreas, donde se plantarán los 1.000 árboles de la especie pino
carrasco, una de las especies más eficientes a la hora de compensar
los gases de efecto invernadero, ya que puede llegar a absorber 31
kilos de CO2 por árbol en los primeros 20 años, según datos
ofrecidos por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico.
Por
último, además de financiar la plantación de los 1.000 árboles
mencionados, Sigaus se encargará de instalar un sistema de riego por
goteo para posibilitar su subsistencia durante sus primeros años de
vida, y repondrá los ejemplares que sean necesarios, una vez
finalizada la época estival posterior a la plantación, hasta
completar los 1.000 árboles plantados inicialmente.
No hay comentarios