Toledo se suma al manifiesto de AFANION, ‘No más barreras’
👉Con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, el Gobierno local muestra su apoyo a las demandas del colectivo y destaca la labor de AFANION
La
plaza del Ayuntamiento de Toledo ha acogido este sábado el acto
festivo, reivindicativo y de sensibilización organizado por la
Asociación de Familias de Niños con Cáncer
de Castilla-La Mancha (Afanion) con motivo del Día Internacional del
Cáncer Infantil. Una cita en la que ha tomado la palabra la
concejala de Servicios Sociales, Ana Abellán, para mostrar el apoyo
del Gobierno local a las demandas de este colectivo y destaca la
labor que Afanion viene desarrollando en la ciudad desde hace 25
años.
“Desde
el equipo de Gobierno queremos expresaros todo nuestro apoyo y
solidaridad y os animamos a mantener la esperanza y la lucha por
superar las barreras que esta enfermedad plantea”, ha señalado Ana
Abellán, para añadir que el Ayuntamiento comparte los objetivos de
la asociación que sirve, desde 1995, de soporte “vital y
necesario” al niño y al adolescente con cáncer, así como también
de su familia.
La
concejala de Servicios Sociales, que ha estado acompañada en este
acto por los concejales del equipo de Gobierno, Noelia de la Cruz y
Ramón Lorente, se ha expresado así tras la lectura del manifiesto
que ha dado voz Samuel, un joven miembro de Afanion. En su discurso,
bajo el lema ‘No más barreras’, ha reclamado la necesidad de
eliminar las barreras a las que se enfrentan los pacientes y sus
familias durante el tratamiento de esta enfermedad.
“Tienen
que ver con que hemos tenido que trasladarnos a otra ciudad, con que
papá ha dejado su trabajo para poder esta conmigo y que mis hermanos
ahora están al cuidado de mis abuelos, lejos”, ha dicho Samuel.
Por eso, reivindican la modificación del Real Decreto que regula el
reconocimiento, declaración y calificación del grado de
discapacidad para que se les conceda “un grado de discapacidad del
33 por ciento revisaba a todos los menores con cáncer desde el
momento del diagnóstico”.
También
solicitan que se adopten medidas para garantizar que todos los
menores con cáncer y sus familias tengan derecho a los mismos
tratamientos y servicios, con independencia de la comunidad autónoma
en la que residan, hayan nacido o estén siendo tratados, y recuerdan
que es fundamental la puesta en marcha de un protocolo de seguimiento
especifico e individualizado para los supervivientes de conocer
infanto-juvenil.
El
acto, que ha estado dirigido por la vicepresidenta de Afanion
Castilla-La Mancha, Eva Ocaña y que ha contado con numerosas
familias, voluntarios y vecinos de la ciudad, ha culminado con una
suelta de pompas en reconocimiento de los niños y adolescentes
oncológicos. Previamente, se ha llevado a cabo una batukada desde la
plaza de Zocodover hasta la plaza del Ayuntamiento, donde se han
desarrollado además, diferentes talleres infantiles.
No hay comentarios