Toledo acoge la presentación de la nueva biografía del pintor alcoyano Antonio Gisbert
👉La presentación se llevará a cabo este martes 11 de febrero en la Biblioteca de Castilla-La Mancha, a las 19 horas, a cargo del historiador Luis Pérez Velarde, estudioso de la pintura toledana y miembro del grupo de investigación "Claustra"
Tras
haber trabajado entre los años 2010 y 2017 como conservador en el
Museo del Greco, el Doctor en Historia del Arte Luis Alberto Pérez
Velar regresa a Toledo, esta vez para presentar su libro sobre la
vida y obra del pintor español, titulado Antonio Gisbert (1834 -
1901), publicado por Ediciones Doce Calles.
El
acto contará con la participación de Carmen Morales, Directora
Gerente de la Biblioteca de Castilla–La Mancha, Pedro Miguel
Sánchez Moreno, Gerente de Ediciones Doce Calles y el autor, Luis
Alberto Pérez Velarde.
Pérez
Velarde, que mantiene una estrecha relación con el estudio de la
pintura toledana de la que ha realizado diversas publicaciones y
artículos de investigación, expone en esta oportunidad la biografía
del pintor alcoyano Antonio Gisbert, quien fue director del Museo del
Prado.
Sobre el libro
A
partir de nuevos datos encontrados en diversas instituciones y
hemerotecas, Pérez Velarde sitúa a Gisbert dentro del panorama
artístico español de su tiempo. La investigación reconstruye su
biografía, desde sus inicios artísticos en Alcoy hasta su exilio
voluntario en París, ciudad donde residió hasta su muerte.
Antonio
Gisbert (1834 – 1901) retrata a detalle su aprendizaje en Madrid,
su pensionado en Roma, su paso por la Real Academia de Bellas de
Artes de San Fernando, su exitosa participación en los Salones de
París y Exposiciones Universales, y sus relaciones con artistas
españoles del s. XIX. Otro capítulo, dedicado a su residencia en
París, describe dos importantes lienzos de historia: Salida de
Cristóbal Colón del Puerto de Palos y Fusilamiento de Torrijos y
sus compañeros en las playas de Málaga.
El
libro también destaca la figura de Gisbert en los cargos públicos
que desempeñó, entre ellos director del Museo Real de Pinturas y
Esculturas, hoy Museo Nacional del Prado, y del Museo de Tapices de
El Escorial. Profundiza en el marco político y las circunstacias de
su llegada en 1868 para reemplazar el cargo de Federico de Madrazo en
la dirección del Prado hasta su dimisión en 1873.
“El
libro se puede considerar como el monográfico más actualizado sobre
este artista”, explica Luis Alberto Pérez Velarde, quien
actualmente trabaja como conservador en el Museo Sorolla. En este
libro, la biografía de Gisbert se complementa con un catálogo
razonado de sus obras conservadas, tanto en instituciones públicas
como en manos privadas en el que se ha recogido buena parte de su
producción: retratos, pintura de historia, pintura religiosa,
pintura de género o dibujos y grabados e incluye imágenes nunca
antes reproducidas. Contiene además numerosas ilustraciones y un
anexo documental que profundiza en la vida de Gisbert.
Luis
Alberto Pérez Velarde. Nace en Madrid en 1981. Doctor en Historia
del Arte por la Universidad Complutense de Madrid en 2016 con su
tesis doctoral sobre Gisbert. Pertenece al Cuerpo Facultativo de
Conservadores de Museos del Estado desde el año 2009. Ha trabajado
activamente en el campo de la investigación, desarrollando la mayor
parte de su labor en torno al arte del siglo XIX y la pintura
toledana barroca. Al igual que pertenece al grupo de investigación
"Claustra", que tiene como fin la salvaguardia de los
conventos de Toledo y su provincia. Ha trabajado como conservador en
el Museo del Greco de Toledo y en la actualidad desarrolla su labor
profesional en el Museo Sorolla y en la Universidad Complutense de
Madrid como profesor asociado.
Ediciones
Doce Calles editorial con treinta años dedicados a la publicación
de libros de referencia e investigación sobre la memoria histórica
del patrimonio científico y social español e iberoamericano.
![]() |
Los Comuneros de Castilla/Antonio Gisbert |
No hay comentarios