Todo preparado para la Semana del Médico que se celebrará este mes en Talavera y en Toledo
✅ El
catálogo de actividades programadas incluye proyecciones de
documentales, debates, así como el acto institucional de entrega de
las becas de 2019 y otras de carácter sociocultural, los días
21 y 22 en la Ciudad de la Cerámica y los días 28 y 29 en la
capital
El
Colegio de Médicos de Toledo, a través de su Fundación “Dr.
Atanasio Ballestero”, celebra entre los días 21 y 29 de febrero,
en la Delegación de Talavera y en la sede de la capital su “III
Semana del Médico” con una serie de actos que incluyen
proyecciones y debates sobre aspectos de interés relacionadas con la
profesión, así como el acto institucional de entrega de las becas
de 2019 y otros de carácter sociocultural.
Esta
iniciativa se enmarca en el conjunto de acciones a las que se
comprometió la Junta Directiva con el objetivo de dinamizar, desde
planteamientos de pluralidad, una serie de actividades
formativas e informativas diversas y espacios de debate sobre asuntos
referidos al ejercicio actual de la Medicina y también áreas de
convivencia como colectivo en las que compartir tiempos de ocio.
El
programa va a incluir, como en ediciones precedentes, dos sesiones de
cinefórum, los días 21 en horario de tarde y el 22, por la mañana,
en la Delegación de Talavera de la Reina, y el 28 por la tarde
y el 29 por la mañana, en la sede del COMT de Toledo, en las que se
proyectarán sendos documentales que, en esta ocasión, están
relacionados con los medicamentos y con el suicidio.
Así,
el viernes 21 en Talavera y el 28 en Toledo, se podrá ver el
trabajo: “Investigación médica. Houston: Tenemos un problema",
una reflexión crítica sobre el obsoleto modelo de obtención de
fármacos y las consecuencias sobre la salud de los ciudadanos. A
continuación, se abrirán los coloquios que van a estar liderados en
Talavera por el Dr. Juan José Rodríguez Sendín, presidente de las
Comisiones de Deontología Médica tanto nacional como provincial y
en Toledo por el ex consejero de Sanidad de CLM y médico jubilado
Dr. Fernando Lamata.
El
otro foro de debate, previsto para el sábado 22 en Talavera y el 29
en la capital, tendrá como soporte el documental: "La muerte
silenciada. Suicidio, el último tabú", que invita a hacer una
profunda inmersión en este asunto y apela a la necesidad de
destaparlo para poder combatir sus causas. El coloquio posterior
estará dirigido por las doctoras, especialistas en Psiquiatría,
Beatriz Lara de Lucas, que moderará en Talavera y Virtudes Morales
Contreras, que también es la Vicesecretaria general del COMT, que lo
hará en Toledo.
En
ambos casos, las sesiones del viernes por la tarde de esta III Semana
del Médico del COMT se cerrarán con música. En Talavera a cargo
del grupo "Legendary Sound" que actuará en el pub La
Fakultad, en tanto que "Candela y Son", pondrá el broche
final a la jornada en la sede oficial del COMT en Toledo.
También
el viernes 28, en Toledo, se realizará el acto formal de entrega de
las becas del COMT correspondientes a 2019 y se inaugurará una
exposición de pintura colectiva preparada por integrantes del
Estudio “DALILA & GALVÁN” de la artista toledana Dalila del
Valle que es académica numeraria de la Real Academia de Bellas Artes
y Ciencias Históricas de Toledo.
En
cuanto al programa matinal de los dos sábados, 22 y 29 de febrero,
tanto en la Ciudad de la Cerámica como en la sede de la capital,
tras el cinefórum se harán sendas visitas guiadas que, en Talavera
discurrirán por el Casco Histórico de la ciudad y en Toledo, harán
parada en el Museo Sefardí y el Taller del Moro.
No hay comentarios