Talavera será la primera ciudad que albergue este año la muestra ‘El Prado en las calles’
👉Reunión de representantes de los ayuntamientos con la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz. Esta muestra, que ya estuvo en Albacete, será expuesta a lo largo de este año en ocho localidades de la región, gracias al acuerdo alcanzado con la Fundación Iberdrola España y el Museo del Prado
Tras su paso por la ciudad de Albacete, los
jardines del Prado de Talavera de la Reina serán los primeros en
acoger, el próximo 30 de marzo la exposición ‘El Prado en las
calles’, una muestra que recoge 50 reproducciones fotográficas de
una selección de las principales obras maestras del Museo del Prado.
Así se ha decidido en una reunión que han mantenido la
viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, con los
representantes de los ayuntamientos de las ocho localidades donde se
realizará la exposición.
Esta
muestra, que podrá contemplarse tanto en Talavera de la Reina como
en el resto de municipios durante aproximadamente un mes, ha sido
posible gracias al convenio firmado entre la Fundación Iberdrola, la
Fundación y el Museo del Prado.
Aunque
todavía no se han determinado las fechas exactas para que la muestra
llegue al resto de municipios, cabe señalar que en Toledo se
realizará en el Paseo del Miradero; en Cuenca en la calle
Carretería; en Sigüenza en los alrededores de la Catedral, y en
Puertollano en el Paseo de San Gregorio. Tanto en Ciudad Real como en
Guadalajara se están estudiando todavía los lugares donde irá
ubicada.
La
viceconsejera ha destacado el indudable foco de atracción turística
que supone esta exposición para las localidades donde se desarrolla,
y prueba de ello es el éxito que ha tenido en Albacete. Muñoz ha
señalado que con este tipo de exposiciones ‘democratizamos la
cultura, acercando el arte a los ciudadanos”.
‘El
Prado en las calles’ se ha podido contemplar en un gran número de
ciudades de todo el mundo y desde el año pasado, con motivo de la
celebración del bicentenario del Museo del Prado, la exposición ha
viajado a distintas localidades repartidas por todo el país.
Las
50 fotografías de las obras cuentan con explicaciones de cada una de
ellas y se ponen a disposición del público varios paneles que
aportan información sobre la historia del Museo del Prado y sus
colecciones.
Se
pueden ver reproducciones fotográficas, de obras de maestros de la
pintura como El Greco, Ribera, Zurbarán, Velázquez, Murillo, Goya,
Sorolla; Fra Angélico, Botticelli, Rafael, Tiziano, Tintoretto, El
Bosco, Durero o Rembrandt, entre otros.
La
viceconsejera ha querido agradecer el papel que realiza Iberdrola, a
través de su Fundación, a favor de la Cultura. “Gracias a su
actividad en el ámbito del cuidado y el mantenimiento de las
riquezas culturales y artísticas está siendo posible la realización
de esta exposición de la que podrán disfrutar miles de
castellano-manchegos”, ha remarcado.
No hay comentarios