Sesenta y cinco alumnos universitarios comienzan sus prácticas en Eurocaja Rural
👉El director general de la entidad, Víctor Manuel Martín López, dio la bienvenida a los estudiantes que durante los tres próximos meses realizarán sus prácticas en los diferentes departamentos y oficinas de la entidad financiera
Eurocaja
Rural ha dado esta mañana la bienvenida a los 65 nuevos estudiantes
universitarios que realizarán sus prácticas en los distintos
departamentos y oficinas de la entidad financiera durante los
próximos tres meses. A través de estas prácticas, Eurocaja Rural
facilita a los alumnos la oportunidad de aumentar su formación,
adquirir nuevos conocimientos y demostrar las competencias adquiridas
durante su etapa universitaria, optando a un posible puesto de
trabajo en la entidad.
A
este respecto, conviene resaltar que del total de contrataciones
realizadas en 2019 por Eurocaja Rural, más de la mitad, en concreto
el 51,32%, fueron de alumnos universitarios que previamente hicieron
sus prácticas en la cooperativa de crédito. Eurocaja Rural es una
de las entidades que más ofertas de empleo genera entre los
estudiantes universitarios, constituyendo la principal cantera de la
que se nutre para cubrir vacantes y ocupar nuevas plazas disponibles.
Las
universidades de procedencia de los alumnos son fundamentalmente la
UCLM (Campus de Toledo, Talavera de la Reina, Cuenca, Ciudad Real y
Albacete), así como las Universidades de Alcalá de Henares, Rey
Juan Carlos, Universidad de Valencia y Universidad de Alicante.
Respecto
a las titulaciones de los estudiantes, significar que proceden de
ADE; Derecho; Gestión y Administración Pública; Economía; Doble
Grado de Derecho y ADE, Doble Grado de Relaciones Internacionales y
Economía, Doble Grado de Economía y Negocios Internacionales; Doble
Grado de Finanzas y Contabilidad; Periodismo; Marketing;
Arquitectura; Ingeniería Agropecuaria; Master en Ingeniería
Agronómica y Master de Acceso a la Abogacía.
Oportunidad para desarrollar competencias y optar al mercado laboral
Los
alumnos fueron recibidos en los Servicios Centrales por el director
general de la entidad, Víctor Manuel Martín, la vicerrectora de
Internacionalización y Formación Permanente de la Universidad de
Castilla-La Mancha (UCLM), Fátima Guadamillas, la directora de la
División de Recursos Humanos y Jurídica de Eurocaja Rural, Paloma
Gómez, y el director de la División de Negocio de la entidad
financiera, Enrique Muñoz, entre otros responsables de la entidad
financiera.
El
director general animó a los estudiantes a trabajar con esfuerzo y
dedicación, a demostrar sus capacidades y conocimientos, y a hacerlo
según los principios y valores que caracterizan a la Entidad. Así,
afirmó que “Eurocaja Rural cree en vuestro potencial, talento y
competencias adquiridas. Confiamos en la extraordinaria formación
que realiza la UCLM y resto de Universidades de nuestro país. Y os
ofrece la oportunidad de integraros en esta entidad financiera
segura, solvente y de referencia en nuestro país. Que está presente
en Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, Comunidad
Valenciana, Murcia… Una prueba más de que somos distintos. Porque
cuando el resto del sector financiero ha ido reduciendo su red
comercial, Eurocaja Rural ha duplicado el número de oficinas y
generado empleo y riqueza en plena recesión económica, con el firme
objetivo de contribuir al desarrollo y dinamización de los
territorios donde estamos presentes, dando soporte financiero a los
municipios, atendiendo a los clientes sin mirar el tamaño del lugar
donde viven y haciendo valer los principios de cercanía, humanidad,
compromiso, solidez, seguridad, tranquilidad o transparencia que nos
distinguen”.
Por
su parte, la vicerrectora Fátima Guadamillas, agradeció a Eurocaja
Rural la colaboración estrecha y fructífera que mantiene con la
UCLM y la formación práctica que proporciona a los estudiantes.
Respecto a las prácticas, significó que se trata de una oportunidad
“muy interesante de aprendizaje, distinta a la que se aporta en la
Universidad, que os ayudará a conocer qué es una banca moderna,
competitiva como Eurocaja Rural, que desarrolla una gran estrategia a
nivel empresarial y que ha sabido mantener los valores tradicionales,
como estar pegada al territorio cuidando de las personas que viven en
lugares aislados y que no pueden quedarse sin servicio financiero,
sin descuidar por ello las nuevas tecnologías o la banca online”.
Además, pidió a los alumnos lealtad, compañerismo e implicación
en la consecución de los objetivos comunes, a poner lo mejor de cada
uno y a aprovechar al máximo el contacto con las personas, pues
“formarán parte de vuestro bagaje personal y profesional en el
futuro”.
Por
último, la directora de la División de Recursos Humanos y Jurídica
de Eurocaja Rural, Paloma Gómez, deseó que la experiencia que
suponen las prácticas “resulte para todos muy satisfactoria y
enriquecedora”, resaltó que esta iniciativa tiene por objetivo
“poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la
carrera; aprender en cada destino asignado sobre temas financieros,
técnicos, contables, comerciales, etc; así como comprender e
impregnarse de los valores que se ponen en práctica en esta casa
cada día”. Igualmente, aludió a que los estudiantes son la
principal cantera de la que se nutre la Entidad, por lo que les
alentó a ser proactivos y consecuentes con la oportunidad que se les
ofrece.
No hay comentarios