Olías del Rey abandona su "aislamiento cultural"
👉El municipio toledano se ha adherido a la Red de Bibliotecas Públicas y a la Red de Artes Escénicas y Musicales de la región, de las que salió hace ocho años y que ahora regresan con la gestión de su alcaldesa, Charo Navas, para ofrecer un proyecto de "calidad, diverso y estable" a sus vecinos y vecinas
👉El delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda y el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, visitan las biblioteca municipal y destacan los más de 330.000 € que el Gobierno regional ha destinado a las bibliotecas municipales de la provincia
El Gobierno de Castilla-La
Mancha ha destinado un total de 332.910 euros a través de las
convocatorias de ayudas de 2019 destinadas a las bibliotecas
municipales de la provincia de Toledo, una de ellas para el
mantenimiento de los contratos de bibliotecarios locales y la otra
dirigida a las adquisiciones bibliográficas, publicaciones
periódicas y multimedia, con el fin de actualizar la colección de
las bibliotecas.
Así
lo ha señalado el delegado provincial de Educación, Cultura y
Deportes, José Gutiérrez, durante la visita que, junto al delegado
de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, han realizado a la biblioteca
municipal de Olías del Rey, uno de los municipios que ha recibido
una ayuda de 2.500 euros para la adquisición de nuevo material
bibliográfico, hemerográfico y multimedia, una cantidad a la que el
Ayuntamiento de Olías suma otros 2.500 euros, con lo que el
presupuesto para incrementar la colección de la biblioteca de la
localidad asciende a 5.000 euros, según ha explicado la alcaldesa,
Charo Navas, durante la visita.
El
delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José
Gutiérrez, ha asegurado que las bibliotecas municipales de la
provincia de Toledo “son un servicio cultural de base, de uso
intensivo por parte de la ciudadanía que encuentra en este espacio
un punto de encuentro en el que acceder a numerosos recursos y no
solo los necesarios para la lectura y el estudio” y ha añadido que
“la importancia” de las bibliotecas municipales se evidencia aún
más en los municipios de menor población, donde
se convierten en el eje de la vida cultural de la localidad, al ser
la biblioteca el espacio en el que se aglutinan las actividades, como
celebración de exposiciones, talleres, cuentacuentos o
representaciones teatrales, entre otras.
“Es
por ello por lo que cuentan con el apoyo explícito del Gobierno de
Emiliano García-Page, a través de dos líneas de ayudas”, ha
puntualizado Gutiérrez, que recordaba que la línea de ayudas para
el mantenimiento de los contratos de bibliotecarios locales se
recuperó en 2016 y la subvención para adquisiciones bibliográficas
y multimedia se recuperaron en 2018.
En
la última convocatoria de 2019, los casi 333.000 euros en ayudas a
las bibliotecas municipales se desglosan de la siguiente forma: en la
primera línea de ayudas destinada a consolidar los puestos de
trabajo de los bibliotecarios municipales se han concedido un total
de 186.420 euros para el mantenimiento de contratos en las
bibliotecas de 83 municipios de la provincia; los más de 146.000
euros restantes se destinan a las ayudas para ampliar y modernizar
los fondos y las colecciones de las bibliotecas de 78 localidades de
la provincia.
El
delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes ponía en valor
también el “trabajo de los bibliotecarios municipales, un
colectivo en nuestra región de los más numerosos de España, pues
su papel es fundamental para dinamizar la actividad en estos
espacios, que han dejado de ser solo salas silenciosas de lectura y
estudio, para también acoger numerosas actividades culturales más
bulliciosas”.
Olías se adhiere a las redes regionales de Bibliotecas Públicas y de Artes Escénicas y Musicales
Por
su parte, la alcaldesa de Olías del Rey, Charo Navas, explicaba que
apostar por el arte y la cultura era y es un objetivo prioritario de
este equipo de Gobierno, “especialmente porque Olías llevaba ocho
años fuera de los circuitos culturales a nivel regional” y ha
puntualizado que “por ello, una de las primeras cosas que hemos
hecho ha sido adherirnos a la Red de Bibliotecas Públicas de
Castilla-la Mancha, así como a la Red de Artes Escénicas y
Musicales de la región”, donde se ha dado de alta dos espacios
escénicos: el teatro municipal `Maravillas Sánchez´ y el Centro
Social de la Juventud.
“Con
estas adhesiones hemos acabado con el aislamiento cultural de estos
últimos ocho años y aumentaremos, complementaremos y
diversificaremos la propuesta de actividades culturales de nuestro
pueblo”, decía Navas, que añadía que “queremos contar y
ofrecer un proyecto cultural de calidad, diverso y estable a las
vecinas y vecinos de Olías”.
Durante
la visita a la biblioteca, la alcaldesa destacaba que el presupuesto
municipal destinado a la adquisición de fondos asciende a 5.000
euros, financiados en un 50% a través de la ayuda otorgada por el
Gobierno de Castilla-La Mancha para este fin y subrayaba que “la
adquisición de fondos para la colección bibliográfica y multimedia
busca cubrir las peticiones de los usuarios, siendo en su mayoría
novelas actuales, obras literarias y otros libros que instan a leer
en los institutos, además de material de oposiciones, obras de
temática infantil y libros sobre asuntos como jardinería,
autoayuda, deportes y guías turísticas”.
En
este sentido, Navas indicaba que “desde el Ayuntamiento nos
habíamos planteado el objetivo de mejorar la situación de la
biblioteca municipal, transformándola de una biblioteca básica a
una biblioteca moderna y activa, de modo que sea un espacio social y
cultural para la ciudadanía, así como una herramienta para la
animación a la lectura, el conocimiento y la curiosidad” y ha
agregado que “con las medidas emprendidas, creemos que vamos por el
buen camino para conseguirlo”.
No hay comentarios