Nuevo calendario de eventos culturales, educativos y deportivos del Grupo Ciudades Patrimonio
👉El concejal de Educación y Cultura, Teo García, ha participado en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) que ha aprobado su nuevo calendario de eventos culturales, educativos y deportivos
Entre los actos más destacados de la programación están la III edición de la Noche del Patrimonio, que se celebrará de forma simultánea en las 15 ciudades del grupo el 12 de septiembre; el III Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio, el VII Ciclo de Música de Cámara y la VII edición del programa Aula Patrimonio, destinado a escolares.
La reunión ha tenido lugar en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en Madrid y la ha presidido el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, con la coordinación de la concejalas de Cultura de Salamanca, María Victoria Bermejo, y de Mérida, Silvia Fernández, entre otros.
La Noche del Patrimonio
Con motivo del 25 aniversario de la creación del Grupo, en 2018 nació ‘La Noche del Patrimonio. La Nit del Patrimoni. A Noite do Patrimonio’, un evento inédito en España, que se celebró de manera simultánea en las 15 ciudades, con un programa de actividades de carácter cultural y de participación ciudadana, donde la danza contemporánea jugó un papel relevante, junto con el Patrimonio y su función social.El certamen volvió a celebrarse en 2019, con gran éxito y la participación de miles de personas, vecinos y visitantes, que hicieron esa noche suyas las calles de los cascos históricos de estas 15 ciudades. En la tercera edición, que tendrá lugar el 12 de septiembre, el apartado ‘Escena Patrimonio’ incluirá 15 espectáculos de primera categoría de danza contemporánea en espacios monumentales, seleccionados por el asesor artístico del Grupo, Lorenzo Papagallo, que se han presentado hoy en la Comisión.
Además, cada ciudad abrirá espacios patrimoniales esa noche y se ofrecerán numerosas actividades culturales complementarias en los cascos históricos, dentro de las secciones ‘Abierto Patrimonio’ y ‘Vive Patrimonio’.
VII Ciclo de Música de Cámara
El ciclo alcanzará en 2020 su VII edición y se iniciará en el mes de marzo en Ibiza. Durante 6 años, gracias a la excelente relación con la Escuela Superior de Música Reina Sofía, que preside SM la Reina Sofía y dirige Paloma O’Shea, el Grupo ha llevado a sus ciudades conciertos de música de cámara, interpretada por los jóvenes talentos que se forman en este centro, considerado uno de los mejores del mundo.
En la reunión
ha participado el director artístico de la Fundación Albéniz y
la Escuela Superior de Música Reina Sofía, Juan Mendoza, con el
objetivo de cerrar el calendario y el programa de los 15
conciertos que conformarán este ciclo, que se presentará
el próximo mes en Madrid.
Cerca de 20.000 personas han podido disfrutar a lo largo de estos seis años de esta serie de conciertos del máximo nivel, en espacios singulares como catedrales, iglesias, palacios, museos, monasterios y otros edificios históricos.
Cerca de 20.000 personas han podido disfrutar a lo largo de estos seis años de esta serie de conciertos del máximo nivel, en espacios singulares como catedrales, iglesias, palacios, museos, monasterios y otros edificios históricos.
No hay comentarios