‘Los Goya que no has visto’, nuevo ciclo del Cine Club Municipal
🎬 Arrranca el 17 de febrero 📅 con cuatro títulos
El
concejal de Cultura, Teo García, ha presentado este viernes el nuevo
ciclo de películas del Cine Club Municipal que se presenta bajo el
título ‘Los Goya que no has visto’ y que contará con la
proyección de ‘O que arde’, ‘Ara Malikian: una vida entre las
cuerdas’ y ‘Araña’, además del documental ‘El proxeneta,
paso corto, mala leche’ de Mabel Lozano coincidiendo con el
Festival FEM.
Teo
García, que ha estado acompañado por el director del Cine Club
Municipal, Gabriel Castaño, ha explicado que se trata de un ciclo
corto vinculado a la actualidad y que incluye largometrajes que
normalmente no se programan en las carteleras de los cines
comerciales.
Con
esta programación, el Ayuntamiento pretende abundar en el espíritu
que tiene este servicio público que apuesta por la calidad, la
inmediatez, la anticipación y la actualidad y sirva como transición
hasta que se adjudique la nueva licitación que está en curso.
El
concejal de Cultura ha señalado que el Cine Club Municipal es un
referente de servicio público, muy valorado por los ciudadanos de
Toledo y que llega semanalmente a más de mil personas. De hecho, su
modelo de gestión sirve de ejemplo para otros ayuntamientos, ha
asegurado el responsable municipal, que preguntan por cómo se
desarrolla.
‘Los Goya que no has visto’
Entre
los títulos que van a componer este ciclo que se inicia la semana
del 17 de febrero, están tres películas protagonistas en los
últimos Premios Goya. La primera, ‘O que arde’ de Oliver Laxe
que se llevó dos estatuillas, la de Mejor Fotografía y la de Mejor
Actriz Revelación para Benedicta Sánchez. Se trata de uno de los
films de “más fácil compresión” de los que ha hecho este
director, ha apuntado Gabriel Castaño.
De
otro lado, se proyectará la semana del 24 de febrero, ‘Ara
Malikian: una vida entre las cuerdas’, dirigido por Nata Moreno, y
Goya al Mejor Documental; y la semana del 9 de marzo, se podrá ver
la película ‘Araña’ del director chileno Andrés Wood, nominada
como mejor Película Iberoamericana y protagonizada por la española
María Valverde, como ha recordado Castaño.
Colaboración con el FEM’20
Además,
en colaboración con el Festival FEM’20 que organiza el Consistorio
toledano junto a otras instituciones y entidades para poner en valor
el talento femenino, la semana del 2 de marzo, se podrá ver por
primera vez en la ciudad en documental ‘El proxeneta, paso corto,
mala leche’ de la toledana Mabel Lozano.
A
este respecto, Teo García ha dicho que se trata de “una película
necesaria en la concepción del cine como instrumento de
transformación social vinculado a la lucha por la igualdad y los
derechos humanos”. Una visión que asimismo ha compartido el
director del Cine Club Municipal, quien ha indicado que este
documental también fue nominado a los Premios Goya en otra edición.
Gabriel
Castaño ha destacado de este montaje el lenguaje “impactante”
que utiliza, “te llama la atención y te deja un poco de aquella
manera”, que la autora Mabel Lozano extrapola de su libro; de quien
ha resaltado su valía y atrevimiento ya que durante la grabación
“se llegó a jugar la vida”.
El
responsable del Cine Club Municipal ha avanzado, que como en el resto
de ciclos, intentarán contar con los protagonistas de las cintas
bien con su presencia o bien con algún material audiovisual que
presenten o hablen de la película.
Los
pases y espacios de las proyecciones serán los habituales. Los lunes
a las 20:00 horas en el Centro Cultural Liberbank; los martes a las
19:00 y 22:00 horas en el Teatro de Rojas y los miércoles a las
20:00 horas en la Sala Thalía del Polígono. El precio por pase es
de 3 euros.
No hay comentarios