Los collages de Francisco Recuero en Santa María de Melque hasta el 3 de mayo
👉Se trata de la primera de las tres grandes exposiciones previstas para este año en Santa María de Melque por la Diputación de Toledo, que ha inaugarado la diputada Ana Gómez
👉La muestra ha sido inaugurada también con una actuación musical a cargo de Francisco Recuero tocando la flauta travesera, acompañado de Carlos Cáceres, a la guitarra española
La
vicepresidenta de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social,
Ana Gómez, acompañada por la alcaldesa de San Martín de Montalbán,
Gema Calderón, ha sido la encargada de inaugurar la muestra
artística que Francisco Recuero ofrece en la sala de exposiciones
del Sitio Histórico de Santa María de Melque hasta el próximo 3 de
mayo.
Ana
Gómez ha destacado la trayectoria y figura de Francisco Recuero como
músico, compositor, pintor, pendolista y autor de collages, capaz de
abordar diferentes manifestaciones artísticas con la maestría
propia de todos los retos que ha emprendido en si dilatada carrera.
Se
trata de una exposición basada en la técnica del collage, que en
palabras del propio autor ha sido realizada en su mayor parte con
papeles encontrados, que en su momento tuvieron un cometido social,
al igual que los marcos, apostando de esa manera por el reciclado y
dotándolos de un claro cometido artístico y creativo.
Recuero
es un artista visual que practica la pintura y muy especialmente el
collage, sobre el que ha dado clases en la Asociación Española de
Pintores y Escultores (AEPE), la Asociación de Escritores y Artistas
Españoles (AEAE), y en estudios privados.
El
artista ostenta premios y concursos desde 1980, además de
exposiciones individuales por todo el territorio nacional y obras en
entidades públicas y privadas, así como presencia de sus creaciones
en colecciones privadas de España, Francia, Alemania, Canadá, EEUU,
Méjico, Suiza, Inglaterra, Bélgica, Arabia Saudí, Hong-Kong y
Australia.
La
vicepresidenta de la Diputación de Toledo ha recorrido la muestra
junto al artista, comentando las obras con él y con los presentes en
este acto inaugural, que servirá para que todos los visitantes del
monumento visigodo propiedad de la Institución añada un nuevo
aliciente al ya de por si atractivo de la Ermita y su entorno.
En
los collages de Paco Recuero suelen estar presentes los pentagramas o
los ángeles cantores, músicos o anunciadores, tratándose de obras
que ya han entrado en el mundo de las subastas de arte.
Ana
Gómez ha destacado que Melque acoja así una gran exposición de un
artista completo, nacido en Madrid en 1950 y formado en piano en el
Real Conservatorio de Música de Madrid; en dibujo, pintura,
litografía en collage en el Círculo de Bellas Artes; en pintura,
dibujo, filosofía e historia de la pintura en el taller de Jorge
Ludueña; en iconografía clásica en la Universidad Complutense de
Madrid (U.C.M.); grabado y estampación en la Fundación Casa de la
Moneda; y pintura al fresco en la Asociación Española de Pintores y
Escultores.
La
vicepresidenta también ha estado presente en el concierto posterior
a la inauguración ofrecido por el propio Francisco Recuero, tocando
la flauta travesera, acompañado por Carlos Cáceres, con la guitarra
española.
La
exposición consta de 31 obras realizadas en collage y podrá ser
visitada en horario de 11:00 a 18:00 de martes a domingo hasta el 3
de mayo de 2020.
La
muestra recién inaugurada es la primera que podrá visitarse este
año en el Sitio Histórico, a la que seguirán otras dos de gran
importancia, como la prevista de Teresa Barrios, natural de San
Martín de Montalbán, entre el 8 de mayo y el 6 de septiembre; o la
de Fidel María Puebla, oriundo de La Puebla de Montalbán, que
expondrá desde el 11 de septiembre hasta el 10 de enero de 2021.
No hay comentarios