La Junta de CLM, vigilante ante la evolución del coronavirus y su afectación en la economía
👉Detectan algunos problemas de suministros a la industria de materia prima procedente de China y sectores de la región como el agroalimentario y el vinícola también se están viendo afectados, ya que el país asiático es el tercer mercado no europeo al que se dirigen las ventas
La consejera de Economía, Empresas y Empleo
del Gobierno regional se ha referido a la incidencia del coronavirus
en la actividad económica, sobre todo en la referente a las empresas
exportadoras, a preguntas de los periodistas durante la recepción a los embajadores de Francia y Alemania en el Palacio de Fuensalida de Toledo.
“No
tenemos una afectación directa en cuanto al comportamiento de las
exportaciones porque las que hemos conocido recientemente
corresponden al mes de diciembre, cuando acababa de empezar, aunque
sí que estamos conociendo problemas en suministros a la industria,
porque hay mucha materia prima que importamos desde China, así como
en los ámbitos más tecnológicos, que pueden hacer que se complique
la cadena de producción”, ha reconocido.
Esta
afectación está llegando también “a empresas eminentemente
exportadoras, sobre todo en los sectores agroalimentario y vinícola,
porque China es el tercer mercado no europeo al que dirigimos
nuestras ventas exteriores”, ha detallado Patricia Franco, que ha
avanzado también “retrasos, que no cancelaciones” en algunas de
las acciones de promoción programadas desde el Instituto de
Promoción Exterior del Gobierno regional, “hasta que se produzca
una estabilización del virus”. Además, la consejera ha reiterado
“el contacto permanente con la Consejería de Sanidad” para
permanecer vigilantes ante la evolución del coronavirus.
No hay comentarios