La Diputación reivindica a las mujeres mostrando el talento femenino por toda la provincia
👉La vicepresidenta de diputada de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social, Ana Gómez, acompañada por la diputada de Educación y Cultura, Cristina Cebas, y la diputada de Juventud, Laboratorio y Promoción de la Salud, Alicia Martín, ha avanzado que la tercera edición el Festival Únicas vuelve a repetir la filosofía de una iniciativa que busca visibilizar a las mujeres y reconocer su valía en todos los ámbitos
El
talento femenino se extenderá por toda la provincia, duplicando las
actividades del pasado año, gracias a la veintena de mujeres
artistas participantes para ofrecer distintos aspectos de la creación
y el arte realizado por mujeres, abarcando disciplinas como la
música, la fotografía, la narrativa y la poesía, exposiciones,
teatro, conferencias o cine, en un total de 30 actividades en 24
municipios.
La
gala inaugural del III Festival Únicas se celebrará el miércoles,
5 de marzo, en el zaguán del Palacio de la Diputación de Toledo.
La
tercera edición del Festival Únicas, entre el 2 y el 27 de marzo,
llegará a los municipios de Añover de Tajo, Azután, Bargas,
Burujón, Camarenilla, Camuñas, Castillo de Bayuela, Cobisa,
Escalona, Esquivias, Garciotum, Illescas, Palomeque, Santa Olalla,
Ocaña, Olias del Rey, Rielves, Santa Cruz de la Zarza, Sonseca,
Torrijos, Villaminaya, Villasequilla, El Viso de San Juan, Yepes,
así como la ciudad Toledo.
La
III edición del Festival Únicas, organizado por el Gobierno de la
Diputación de Toledo, que preside Álvaro Gutiérrez, vuelve a
sumarse a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con un
total de 30 actividades en 24 municipios toledanos, y Toledo, que
acoge actividades en el Centro Cultural San Clemente y la Diputación
provincial, repitiendo su decisión de valorizar el talento femenino
y hacerlo llegar al mayor número posible de localidades toledanas,
para que pueda ser disfrutado por el mayor número de habitantes.
La
vicepresidenta de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social,
Ana Gómez, ha presentado las actividades previstas entre el 2 y el
27 de marzo, acompañada por la diputada de Educación y Cultura,
Cristina Cebas, y la diputada responsable de Juventud, Laboratorio y
Promoción de la Salud, Alicia Martín.
La
vicepresidenta ha destacado la importancia de defender y promover “la
igualdad real entre hombres y mujeres, una responsabilidad con la
ciudadanía que nos ha llevado a dar un impulso importantísimo y sin
precedentes a las políticas de igualdad de género y lucha contra la
violencia machista en la Diputación de Toledo, gracias a la pionera
iniciativa de la “Estrategia de igualdad de género en la provincia
de Toledo”.
Es
por eso, ha continuado que “entendemos la relevancia de conmemorar
una fecha tan significativa como el 8 de marzo, Día Internacional de
la Mujer, y lo hacemos organizando el Festival Únicas, que este año
celebra su tercera edición con la intención de fomentar la
visibilidad de las mujeres y reconocer su papel fundamental en una
sociedad moderna y democrática”.
Para
Ana Gómez, es “una satisfacción volver a ofrecer el Festival
Únicas para la provincia de Toledo, gracias a las aportaciones de
las mujeres a las artes, la música, el cine, el teatro o la
literatura, que van a llevar a los municipios toledanos una
interesante, creativa y reivindicativa muestra del papel y relevancia
que la mujer representa en el mundo de hoy”.
Ha
sentenciado la vicepresidenta que “el arte no tiene género, la
creatividad no tiene género, pero la desigualdad sí y con este
festival contribuimos también a iluminar la sombra a la que
escritoras, cantantes, pintoras o actrices han estado relegadas a lo
largo de la historia”.
Gala de apertura
El
III Festival Únicas comenzará oficialmente el próximo 5 de marzo
con la gala inaugural, que tendrá lugar en el zaguán del Palacio de
la Diputación de Toledo, dedicada a poner en valor el talento
femenino en el cine, reivindicando la figura de grandes actrices,
directoras y figuras femeninas que han marcado el desarrollo del
cine, con figuras tan relevantes como Lois Weber, Ida lupino o Alice
Guy.
La
vicepresidenta ha indicado, en relación con esta gala que
“conoceremos a muchas mujeres destacadas en diferentes roles
técnicos y artísticos a través de pequeños monólogos de la mano
de la directora artística María Elena Diardes y Luis García”
La
gala estará, además, salpicada de piezas musicales como Lili Marlen
o Piensa en mí, que son la banda sonora de grandes películas,
interpretadas por Raquel Garcia Duque, Cristina Fernández, María
José Sánchez, Aurora Garcia y Africa Gallego.
En
definitiva, Ana Gómez ha asegurado que se tratará de un acto
cultural y lúdico pero sobre todo reivindicativo de la figura
femenina.
III Festival Únicas
24
ayuntamientos, 30 actividades y una veintena de mujeres artistas
participantes serán el eje de un festival que cumple con su cometido
de hacer llegar el talento femenino al mayor número de localidades
toledanas, con el único propósito de que los ciudadanos y
ciudadanas de la provincia puedan disfrutar de la creación artística
realizada por mujeres de forma totalmente gratuita.
Se
multiplican por dos las actividades respecto al pasado año, y se
duplica el número de mujeres participantes, consolidando así un
festival convertido en indispensable en tan solo tres ediciones.
La
tercera edición del Festival Únicas, entre el 2 y el 27 de marzo,
llegará a los municipios de Añover de Tajo, Azután, Bargas,
Burujón, Camarenilla, Camuñas, Castillo de Bayuela, Cobisa,
Escalona, Esquivias, Garciotum, Illescas, Palomeque, Santa Olalla,
Ocaña, Olias del Rey, Rielves, Santa Cruz de la Zarza, Sonseca,
Torrijos, Villaminaya, Villasequilla, El Viso de San Juan, Yepes,
así como la ciudad Toledo.
El
mes de marzo, por tanto, es un mes en clave femenina en nuestra
provincia, donde se llevarán a cabo una serie de citas culturales de
todo tipo con las mujeres como únicas protagonistas, tal y como ha
señalado Ana Gómez en su intervención.
La
vicepresidenta también ha querido indicar la colaboración
imprescindible de los ayuntamientos, las artistas participantes, del
Instituto de la Mujer, de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha y de Médicos del Mundo, que hacen posible que este Festival
siga creciendo cada año y en tan solo tres ediciones se haya
convertido en una referencia de los actos conmemorativos que con
motivo del Día Internacional de la Mujer se celebran en nuestra
provincia.
También
quiero resaltar las exposiciones que acogerá el Centro Cultural San
Clemente, que por primera vez un mes de marzo, va a dedicar su
espacio expositivo a la creatividad de dos mujeres pintoras; Mónica
Jimeno, con la exposición “Reinas de la victoria” llevadas a la
pintura, y la exposición “Nos vemos en el azul” de Esther
Aragón.
En
el capítulo expositivo hay que mencionar la exposición fotográfica
creada por Medicos del Mundo, “Posicionarte”, que denuncia y
visibiliza la trata de mujeres y niñas que está detrás de la
prostitución a través de testimonios.
La
poesía va a tener un gran protagonismo en el Únicas de este año
iniciando las actividades el día 2 de marzo en Villaminaya con
Rosana Aquaroni, poeta madrileña ganadora de varios premios.
El
4 de marzo, en la Casa de la Cultura de Burujón leerá sus poemas
Balbina Jiménez Domenech , el jueves 5 de marzo en Santa Olalla y
el 12 en Palomeque estará la poeta Alicia Martínez, y en
Camarenilla, el viernes 6 de marzo, recitará María Ángeles Maeso.
El
11 de marzo, en Camuñas, estarán dos poetisas, Luisa García Ochoa
e Isabel de Miguel.
De
la mano de Elena Román, se presentara en Rielves María García
Zambrano, mientras que Mónica Gabriel y Galan estará en El Viso de
San Juan el viernes 27 de marzo.
La
narrativa también forma parte de Únicas gracias a Montserrat
Calderón Martín, escritora de La Puebla de Montalbán, que
presentara en Sonseca el libro “Pensando en las musarañas”.
El
teatro llegara a varios municipios de Toledo, con la obra
“Confidencias” : el sábado 7 de marzo en el Teatro municipal de
Olías del Rey, y en el Centro Cultural de Garciotúm, el domingo 8
de marzo.
La
buena música llegará a Yepes el día 8 con África Gallego, y la
sala de conferencias de Illescas acogerá el jueves 12 a Aurora
Garcia & Bertraeyers.
Marina
Blanoz y Ruth Pinel, a base de soul y jazz, recordaran a interpretes
y compositoras de la talla de Nina Simone o Etta James, en Esquivias
el sábado 14 de marzo, en Ocaña el domingo 15 y el viernes 20 de
marzo en Cobisa.
El
cine tiene también tendrá cabida dentro del festival con la
proyección de “El proxeneta paso corto, mala leche” de la
productora, guionista y directora de cine con compromiso social,
Mabel Lozano, el 7 de marzo en Santa Cruz de la Zarza en el Centro
Cultural Amalia Avia, el 10 de marzo en el Auditorio del Palacio de
Pedro I, en Torrijos y que contara además con la presencia de Mabel
Lozano.
Dentro
de la colaboración que viene desarrollando la Diputación provincial
con Médicos del Mundo se llevará a cabo un cine fórum, con la
proyección de la película Evelyn, el miercoles 4 de marzo en el
Centro Cívico de Añover de Tajo y el día 9 en la Casa de la
Cultura de Villasequilla.
La
vicepresidenta Ana Gómez ha terminado su presentación invitando a
todos los toledanos y toledanas a las diferentes actividades que el
Festival Únicas, organizado por el Gobierno de la Diputación,
ofrece en la provincia de Toledo.
No hay comentarios