La Diputación de Toledo celebra una jornada de coordinación tributaria con los ayuntamientos
👉La jornada, organizada por el Organismo Provincial de Gestión Tributaria que preside el vicepresidente de Cooperación, Infraestructura, Hacienda y Presupuesto, Santiago García Aranda, se celebra en el Salón de Actos del Centro Cultural San Clemente durante toda la mañana de hoy
El
encuentro, promovido desde la Diputación de Toledo, busca establecer
un contacto directo con los responsables de la gestión tributaria en
las corporaciones locales al objeto de formarles en los nuevos
aplicativos y herramientas de gestión tributaria, así como a la
puesta en común de dudas y problemas en su adaptación a los nuevos
servicios en funcionamiento que se proporcionan a los municipios
desde el Organismo.
Esta
jornada de formación y trabajo dirigida a secretarios, tesoreros e
interventores municipales se enmarca dentro del apoyo en la gestión
que proporciona la Diputación a los ayuntamientos, y sobre todo, a
dotar a la administración local de la provincia de herramientas
tecnológicas avanzadas en el ámbito de la gestión y monitorización
de sus tributos.
Con
especial relevancia se trata de ampliar una carta de servicios al
ciudadano que le permita, a través de la atención telefónica 902
45 01 02, o directamente, mediante el uso por el ciudadano de la sede
electrónica (sede.oapgt.es), realizar cualquier trámite tributario
con carácter inmediato y sin necesidad de personarse físicamente en
las dependencias municipales.
Desde
el Organismo y sus ocho oficinas periféricas se presta un servicio
fundamental a los consistorios, y por ende a sus vecinos, muy
especialmente a los más pequeños y con mayores dificultades para
recaudar sus tributos.
Es
por eso que, desde el OAPGT, se les anticipa a los ayuntamientos la
recaudación de los distintos tributos municipales, tales como IBI
urbanos y rústicos, Vehículos (IVTM), plusvalías (IIVTNU) IAE y
distintas tasas inmobiliarias, y se pone a disposición de los
usuarios oficinas avanzadas de asistencia telefónica y online, así
como un equipo humano experto, compuesto por 90 personas, orientado a
la mejora continua de la calidad en la prestación del servicio.
Y
ese objetivo marca la convocatoria de una jornada encargada de
desgranar aspectos tan relevantes para los ayuntamientos como los
servicios financieros, el catastro, los padrones, la recaudación en
periodo voluntario o la recaudación en periodo ejecutivo.
Todos
los pormenores de esas cuestiones se debaten en esta jornada, donde
ponentes, profesionales y responsables locales de la gestión
tributaria ponen en común sus experiencias para mejorar, en lo
posible, los servicios que se prestan desde el Organismo Autónomo.
Se
busca avanzar en aquellas medidas que favorezcan que la recaudación
municipal sea más efectiva, eficiente y sencilla para contribuyentes
y administraciones locales.
En
definitiva, desde la Diputación de Toledo y el OAPGT se trabaja en
contacto con los ayuntamientos para que la gestión de los tributos
repercuta directamente en el desarrollo y el progreso de los pueblos
y ciudades, para que la riqueza se distribuya equitativamente y se
pueda atender debidamente a los sectores más desprotegidos.
Para
lograr ese objetivo hay que decir que el Organismo Autónomo ayuda a
los municipios en el cobro de sus impuestos adelantando su cobro y
facilitandoles la liquidez necesaria para atender tanto a los
servicios fundamentales que éstos prestan como a sus proyectos de
inversión.
Además,
los municipios toledanos saben que el OAPGT cuenta con una red de
entidades asociadas a través de convenios y contratos que le dotan
de una gran solidez y versatilidad, que redunda en la transparencia,
eficacia y eficiencia de todos sus servicios.
No hay comentarios