La DGT comienza hoy una nueva Campaña del Vigilancia del Transporte Escolar en la provincia de Toledo
👉En la campaña anterior fueron controlados 89 vehículos y fueron denunciados 76, lo que supuso un 85,3%
La Dirección General de Tráfico llevará a
cabo la semana en curso, a partir de hoy hasta el viernes 7 de
febrero una campaña especial de control del transporte escolar en la
provincia de Toledo, al igual que en el resto del territorio nacional
en que los agentes de tráfico y las policías locales de los
ayuntamientos adheridos intensificarán las inspecciones. En la
provincia de Toledo se han sumado a esta Campaña, Yepes, Alameda de
la Sagra, Recas y Santa Olalla.
Se
comprobarán las autorizaciones y documentos que deben tener estos
vehículos, y que todo se ajuste a la legalidad vigente, también las
condiciones técnicas y los elementos de seguridad del vehículo. Por
otro lado se exigirá que los conductores también cumplan los
requisitos a que obliga la ley para este tipo de transporte, como el
permiso de conducción o los tiempos de conducción que deben ser
limitados y el descanso obligatorio.
La
seguridad de los menores es la prioridad para la DGT ya que cada día
más de 600.00 alumnos utilizan el autobús escolar para acudir al
colegio y volver a casa, según datos del Observatorio del Transporte
de Viajeros por Carreteras del Ministerio de Fomento. Estas campañas
tratan también de recordar a los padres que deben controlar y exigir
que se cumplan las normas de transporte escolar a las empresas.
Durante
la anterior campaña de transporte escolar, que tuvo lugar del 4 al 8
de febrero de 2019, se controló por parte de la Guardia Civil a 303
vehículos en la región de los que fueron denunciados 228 ( un
75,25%), y a 89 en la provincia de Toledo, de los que fueron
denunciados 76 (un 85,39%). Por parte de la Policía Local se
realizaron controles a 37 vehículos de los que se denunció a 1 ( un
2,70%). Sumando ambos, Guardia Civil y Policía Local, se controlaron
340 vehículos de los que fueron denunciados 229 (un 67,35%).
La
velocidad inadecuada y las distracciones son las principales causas
de los accidentes en los que están implicados este tipo de
vehículos, por lo que este aspecto será muy importante en los
controles, así como el uso del teléfono móvil por el conductor u
otros aparatos que supongan distracción en la conducción. Por
supuesto, se incrementarán los controles de alcohol y drogas en los
conductores.
No hay comentarios