La CHT toma medidas en una competición de piragüismo para frenar al mejillón cebra
👉La Confederación Hidrográfica del Tajo operará una estación de desinfección de embarcaciones, que se ubicará en las proximidades de Las Herencias (Toledo) y prestará servicio de forma extraordinaria a más de 200 embarcaciones que participarán en la prueba deportiva
Una de las estaciones móviles
de desinfección de la Confederación Hidrográfica del Tajo,
organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y
el Reto Demográfico, operará en las proximidades de Las Herencias
(Toledo) el próximo fin de semana con motivo de la celebración de
un campeonato de piragüismo en el que participarán más de 200
embarcaciones.
La
Confederación Hidrográfica del Tajo promueve esta medida en el
marco de acciones de apoyo a las comunidades autónomas, con objeto
de proteger la cuenca del Tajo y evitar la entrada y propagación de
especies exóticas invasoras, en este caso, del mejillón cebra.
Para
ello la estación comenzará a prestar servicio unas horas antes del
comienzo de la competición, de forma que se procederá a la
desinfección de las embarcaciones y equipos auxiliares que
participen en la prueba deportiva.
Las
estaciones de desinfección constituyen una herramienta de prevención
ante el riesgo de entrada de mejillón cebra desde masas de agua
afectadas. Por ello, el Organismo de cuenca colabora con las
comunidades autónomas con estas acciones de desinfección y limpieza
de embarcaciones, materiales y equipos que puedan proceder de zonas
ya afectadas.
Esta
estación es una de las cuatro con las que cuenta la Confederación y
que pone a disposición de los ciudadanos en el ámbito territorial
de la cuenca. Cada uno de estos equipos móviles está compuesto por
un hidrolimpiador a presión de alta temperatura que permite rociar
las embarcaciones para limpiarlas usando agua clorada.
Prevención entrada del mejillón cebra
Actualmente,
el procedimiento de declaración responsable que autoriza el
ejercicio de navegación y flotación incluye la obligación de
desinfección de las embarcaciones y el resto de elementos o equipos
que entran en contacto con el agua, en cumplimiento del recientemente
aprobado “Plan de prevención y actuación para el control del
mejillón cebra en la demarcación hidrográfica del Tajo”. No
obstante, la Confederación Hidrográfica del Tajo ha procedido a la
puesta a disposición de los ciudadanos de estaciones móviles de
desinfección de embarcaciones y equipos auxiliares para evitar la
entrada y propagación de esta especie.
El
mejillón cebra se encuentra entre las cien especies exóticas
invasoras más dañinas del mundo, con una gran capacidad de
dispersión y colonización, produciendo graves afecciones sobre
infraestructuras hidráulicas y ecosistemas fluviales. Debido a esto,
resulta fundamental llevar a cabo este tipo de actuaciones enfocadas
a prevenir la entrada de esta especie y su posible dispersión en las
masas de agua de la cuenca del Tajo.
La
inversión realizada por la Confederación Hidrográfica del Tajo en
el programa de prevención de la entrada del mejillón cebra en las
masas de agua de la cuenca, es de 243.517,36 euros.
La
localización de las estaciones está disponible en el siguiente
enlace de la página web de la Confederación:
No hay comentarios