IU-Podemos critica que Tolón deje a las empresas decidir el modelo de reciclaje en Toledo
👉“Ni se creen la sostenibilidad, ni lo vamos a permitir”, asegura el portavoz de la coalición de izquierdas, José María Fernández
El
Grupo Municipal Izquierda Unida – Podemos en el Ayuntamiento de
Toledo ha criticado al equipo de Gobierno dirigido por la alcaldesa,
Milagros Tolón, que deje en manos de las empresas licitadoras del
servicio de limpieza viaria el próximo modelo de reciclaje de la
ciudad. “Ni se creen la sostenibilidad, ni lo vamos a permitir”,
ha asegurado.
Así
lo ha explicado en rueda de prensa este miércoles el portavoz de
Izquierda Unida – Podemos de Toledo, José María Fernández, tras
escuchar a la portavoz del Gobierno municipal y concejal de Servicios
Medioambientales y Transición Ecológica, Noelia de la Cruz, decir
en los medios que serán las empresas licitadoras quienes “ofrezcan
las propuestas” de reciclaje para la ciudad de Toledo.
Fernández
ha indicado que el modelo de reciclaje tiene que ser estudiado por
los técnicos municipales y debatido en los consejos de participación
ciudadana con asociaciones, vecinos y grupos políticos.
En
cuanto al debate del ‘bolseo’ en el Casco Histórico, ha señalado
que pasa por hacer una recogida de residuos que sea mixta con la
implantación de contenedores e intensificando la recogida de basura
del ‘bolseo’ a través de “vehículos impulsados con energías
renovables”.
“Está
no es una propuesta del Grupo Municipal Izquierda Unida – Podemos
de Toledo, es una decisión que fue tomada en el grupo municipal de
trabajo constituido dentro del Consejo de Participación Ciudadana
del Distrito Casco Histórico – Azucaica y que nosotros apoyamos”.
En
este sentido, ha concretado que la formación de izquierdas apuesta
por la gestión directa de los servicios públicos a través de la
Empresa Municipal de la Vivienda. No obstante, ha destacado que para
que Toledo sea una ciudad sostenible debe incluir en las licitaciones
cláusulas que apuesten por la sostenibilidad y que el reciclaje no
dependa de la empresa.
El
portavoz de Izquierda Unida – Podemos de Toledo ha apuntado que la
ciudad no tiene plantas de compostaje, que todos los vehículos que
se usan para prestar un servicio municipal no usan energías
renovables o que se siguen usando bolsas de plástico en todas las
dependencias municipales.
El
equipo de Gobierno, según ha manifestado Fernández, no se cree la
sostenibilidad y está viendo en informes que Toledo tiene partículas
PM10 en suspensión que contienen polvo, metales líquidos muy por
encima de lo que recomienda la media punto. En concreto, ha detallado
que Toledo tiene 32 microgramos mientras que lo permitido por la
norma son 20 como máximo.
Además,
ha añadido que está preocupado por el incremento de las partículas
PM2.5 que son las tienen que ver con el uso del diésel ya que son de
fácil absorción por el cuerpo humano y muy perjudiciales para la
salud.
No hay comentarios