Gutiérrez: "Hoy se hace realidad un sueño en el que Camuñas lleva muchos años trabajando"
👉Así lo ha dicho el presidente de la Diputación de Toledo, Alvaro Gutiérrez, que ha asistido a la inauguración Centro de Interpretación de los Pecados y Danzantes, que ha corrido a cargo del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la alcaldesa de Camuñas, Carmen Cano
El
presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, resaltaba
que el Centro de Interpretación de Pecados y Danzantes, que hoy ha
abierto sus puertas en Camuñas, “viene a poner en valor la
tradición y la historia de una fiesta tan importante como es el
Corpus Christi de Camuñas”.
Por
eso, felicitaba al Ayuntamiento de Camuñas y a la Asociación
Cultural Pecados y Danzantes “por hacer realidad un sueño en el
que llevan muchos años trabajando” para que su pueblo reuniera en
un espacio como éste la grandeza y peculiaridad de esta fiesta,
que, resaltaba, “tiene y seguirá teniendo el apoyo de la
Diputación de Toledo”.
Álvaro
Gutiérrez hacía estas apreciaciones a los medios de comunicación
después de haber asistido al acto de inauguración del nuevo Centro
de Interpretación de Pecados y Danzantes cuya placa inaugural
descubrieron el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano
García-Page, y la alcaldesa de Camuñas, Carmen Cano, acompañados
también por la consejera de Educación y Cultura, Rosana Rodríguez,
el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, y el presidente de
la Hermandad del Santísimo Sacramento (Pecados y Danzantes), Gabriel
Romero.
Además
de considerarla “una extraordinaria iniciativa e inversión que
reconoce la historia y las tradiciones de esta importante fiesta de
la localidad”, Gutiérrez aseguró que “viene a ser un reclamo
turístico evidente y, con el reclamo turístico, contribuye al
avance y al desarrollo sostenible de un pueblo que toma también
iniciativas en inversión y fijación de población”.
El
Centro de Interpretación de la Fiesta de Pecados y Danzantes de
Camuñas se ha ubicado en un edificio de dos plantas totalmente
accesible y que es de titularidad mixta del Ayuntamiento y la
Asociación Cultural Pecados y Danzantes.
Un
espacio en el que los visitantes podrán acercarse a esta fiesta
única conociendo sus orígenes, cómo se organizan los dos grupos
que la protagonizan, los Pecados y los Danzantes, a través de
fotografía, paneles explicativos y elementos propios de la Fiesta
del Corpus Christi.
No hay comentarios